• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Sí puede tomar Virlix (cetirizina) y claritromicina. Según ficha técnica, las posibilidades de interacción de cetirizina con otros medicamentos es mínima.
No obstante, consulte con su…

A los niños menores de 6 años, está contraindicado este fármaco.

Virlix antihistamínico (Cetirizina) está indicado para el tratamiento de:
- urticaria crónica y urticaria aguda
- dermatitis por contacto y dermatitis atópica
- manifestaciones…

Virlix (Cetirizina), según ficha técnica, como mucho puede dar sequedad oral (dentro de los efectos adversos que afecten a la boca). Oscurecimiento como tal, no está descrito, por lo que si asocia…

No hay contraindicación entre ambos compuestos.

Virlix es Cetirizina, un antihistamínico de segunda generación y Aspirina es ácido acetilsalicilico un analgésico-antiinflamatorio.

Es un antihistamínico; simplemente reducirá la producción de moco.

10 ml al día en dosis única en adultos. En niños menores de 12 años, la mitad.

Virlix (cetirizina) es un antihistamínico. Se usa en el tratamiento de la rinitis y conjuntivitis alérgicas. También para las urticarias y otras dermatitis que cursen con picor.

Entre los efectos secundarios de Virlix está la somnolencia.

Como la mayoría de fármacos, no tienen estudios en embarazadas.
Existe una clasificación en grupos de riesgo en función de la probabilidad de generar efectos en el feto, pero la mayoría…