• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

La persistencia de síntomas tras el uso de permetrina puede indicar resistencia del parásito. Esta resistencia a la permetrina se ha observado en aumentos recientes, reduciendo la efectividad…

Dr. Jose Luis Torregrosa Calatayud
Dermatólogo
Santiago de Compostela
Permetrina crema al 5%, pero le aconsejo que acuda a un dermatólogo para confirmar el diagnóstico y explicarle con detalle como proceder con el tratamiento.

Dr. Jesús Navas Ramírez
Dermatólogo
Los Arenales del Sol
Hola:
En la actualidad los tratamientos de elección son la Permetrina 5% crema (o en otros vehículos) y la Ivermectina oral.
Consulte con un dermatólogo de su confianza.
Buen…

Dra. Carmen Brufau
Dermatólogo
Murcia
Yacutín es un antiparasitario para la sarna. No tiene ninguna utilidad en la urticaria. Esta se trata con antihistamínicos, como ha indicado el Dr Martín. Tanto la urticaria como la sarna…

Dra. Cristina Mauleón Fernández
Dermatólogo, Dermatólogo infantil
Pozuelo de Alarcón
El yacutin tenía lindano, derivado del benzeno y producto cancerígeno, hace tiempo que fué retirado