Mel Martin

Psicóloga ver más

Sant Cugat del Vallès 2 direcciones

Sólo acepta pacientes privados

Núm. Colegiado: 32991

3 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Mel Martin

¿QUÉS ES LA BAJA AUTOESTIMA Y COMO AYUDARTE?
** En la infancia:
La autoestima es cómo un niño se siente consigo mismo. Si un niño tiene baja autoestima, puede pensar que no es bueno en nada, que molesta a los demás o que no vale mucho. Esto puede hacer que se sienta triste, que no quiera probar cosas nuevas o que necesite que siempre le digan si lo hace bien.

** ¿Cómo lo trabajo en terapia?
En las sesiones jugamos, hablamos y aprendemos juntos a reconocer lo que el niño hace bien, a ponerle nombre a lo que siente, y a sentirse más seguro para expresarse y crecer.

**En la adolescencia:
La adolescencia es una etapa de muchos cambios, y a veces los chicos y chicas sienten que no encajan, se comparan con los demás, o creen que no son lo suficientemente buenos o valiosos.

Pueden pensar cosas como:
"No soy suficiente", "todo lo hago mal", "a nadie le importo".

**¿Cómo lo trabajo en terapia ?
Creamos un espacio donde puedan hablar sin sentirse juzgados. Les ayudo a conocerse mejor, confiar en lo que son, descubrir sus fortalezas y relacionarse de forma más sana con los demás… y consigo mismos.

**En la adultez:
Muchas personas adultas arrastran desde hace tiempo una voz interna muy crítica que les dice que no son capaces, que no merecen cosas buenas o que deben ser perfectas. A veces, esta baja autoestima les impide tomar decisiones, pedir lo que necesitan o disfrutar de la vida.

¿Qué hago en terapia?
Te acompaño a revisar esa historia que te cuentas, a mirar con más compasión tus errores, reconocer tus logros, poner límites sanos y construir una imagen de ti más real y amable.

En mi práctica clínica estoy especializada en trabajar la baja autoestima en niños, adolescentes y adultos. En cada etapa de la vida, la autoestima cumple un papel importante. Por eso, adapto el espacio y las herramientas para ayudarte a sentirte mejor contigo mismo, confiar más en quién eres y empezar a valorarte como mereces.

Mi enfoque es cercano, respetuoso y personalizado. Juntos iremos paso a paso, trabajando lo que necesitas y dándote herramientas para que te sientas más fuerte, más libre y más tú.

14/06/2025

Experiencia

Mel Martín psicóloga especializada en psicoterapia de adolescentes y adultos que tiene consulta on line y presencial en Sant Cugat del Vallés y en Barcelona, ofreciendo en ambos lugares el espacio ideal para que puedas hablar de lo que te preocupa, siempre desde la confianza y el respeto.
Mi enfoque de trabajo es desde la psicoterapia proceso que consiste en establecer un dialogo entre el terapeuta y la persona, con el objetivo de ayudar a la persona a intentar resolver los problemas que le preocupan o le incapacitan a nivel personal, familiar, social y/o laboral para que la persona pueda conseguir desarrollar su máxima autonomía para que pueda vivir de manera adecuada y plena su día a día. Por este motivo, considero a cada persona como un ser único con sus propias vivencias y experiencias, por lo que cada tratamiento se adapta a las demandas y necesidades propias de cada persona.
Durante el proceso terapéutico trabajaremos tanto los pensamientos de la persona, como sus emociones, sus comportamientos y sus respuestas fisiológicas siempre dentro de un entorno terapéutico en el que la relación de seguridad, la escucha activa, el acompañamiento y confianza con la persona se establece como la base fundamental del tratamiento.
ver más Sobre mí

Especialista en:

  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión
  • Psicoterapia de adolescentes
  • Psicoterapia para adultos

No se aceptan aseguradoras

Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.

Consultas (3)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Espacio terapéutico San Cugat

Avda Rius i Taulet 29, Sant Cugat del Vallès

Disponibilidad

Número de teléfono

677 56...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Espacio Terapéutico Barcelona

Plaça de Gal·la Placídia 8, 5º, Gràcia, Barcelona

Disponibilidad

Número de teléfono

677 56...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Disponibilidad

Pago online

Aceptado

Número de teléfono

677 56...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)

Servicios y precios

  • Primera visita Psicología

    Desde 60 €

  • Orientación y motivación de adultos (vital y/o estudios)

    Desde 60 €

  • Miedo a tomar decisiones

    Desde 60 €

  • Nervios en competiciones deportivas

    Desde 60 €

  • Optimización del Rendimiento

    Desde 60 €

Artículos

Aislamiento social

El aislamiento social en la adolescencia implica la desconexión o el retraimiento de los vínculos con sus iguales y el entorno. Puede deberse a inseguridad, ansiedad social, baja autoestima, bullying o situaciones familiares complejas. Este aislamiento puede afectar el desarrollo emocional, la identidad y la salud mental del adolescente, generando tristeza, desmotivación o sensación de incomprensión. Como terapeuta, estoy habituada a trabajar este tipo de situaciones, ayudando a los adolescentes a recuperar la confianza, fortalecer su autoestima, desarrollar habilidades sociales y generar vínculos más sanos y seguros con los demás.


Trastorno de ansiedad

El trastorno de ansiedad se manifiesta como una preocupación excesiva, miedo intenso y constante, acompañado frecuentemente de síntomas físicos como taquicardia, sudoración, insomnio, tensión muscular o dificultad para concentrarse. Puede adoptar diversas formas, como ansiedad generalizada, fobias, ataques de pánico o ansiedad social, interfiriendo significativamente en la vida diaria y el bienestar emocional. Como terapeuta especializada en el tratamiento de la ansiedad, trabajo desde una orientación psicoterapéutica para identificar sus causas, reducir sus síntomas y dotar a la persona de herramientas que le permitan recuperar su estabilidad y calidad de vida.


Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de obsesiones (pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes, intrusivos y no deseados) y/o compulsiones (conductas repetitivas o actos mentales que la persona realiza para reducir la ansiedad que generan las obsesiones). Estos síntomas suelen interferir significativamente en la vida cotidiana, causando malestar y deterioro funcional. Las compulsiones brindan alivio temporal, pero refuerzan el ciclo obsesivo. El tratamiento se puede llevar a cabo desde la psicoterapia y en algunos casos medicación si fuese necesario. Puedo ayudarte con tu TOC con herramientas terapéuticas efectivas.


Terapia de reprocesamiento del trauma

La terapia de reprocesamiento del trauma es un enfoque psicológico que ayuda a las personas a procesar recuerdos traumáticos no resueltos que afectan su vida diaria. A través de técnicas específicas, como la desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares (EMDR) u otros métodos, se busca reducir la carga emocional asociada al trauma. Esto permite integrar la experiencia de manera saludable, disminuyendo síntomas como ansiedad, flashbacks o hipervigilancia. La terapia crea un espacio seguro donde la persona puede enfrentar el trauma y avanzar hacia la recuperación y el bienestar emocional. Ofrezco apoyo terapéutico para reprocesar traumas y promover su bienestar emocional.


Trastorno de identidad de género

El trastorno de identidad de género, o disforia de género, es una condición donde una persona siente una incongruencia profunda entre su género asignado al nacer y su identidad de género interna. Esto puede generar malestar significativo y afectar su bienestar emocional. Desde la psicoterapia, el abordaje se centra en acompañar a la persona en la exploración y afirmación de su identidad, trabajando el autoestima y el manejo del malestar, así como apoyando en la integración social y familiar. La terapia ofrece un espacio seguro para validar su experiencia y promover su bienestar integral. Como terapeuta, acompaño a personas con disforia en su proceso de exploración y afirmación identitaria.


Desarrollo y crecimiento personal

Los problemas de desarrollo y crecimiento personal pueden surgir cuando una persona enfrenta dificultades para alcanzar su potencial emocional, social o psicológico. Estos obstáculos pueden deberse a experiencias traumáticas, baja autoestima, problemas en las relaciones o falta de habilidades para enfrentar desafíos. Abordarlos en terapia implica crear un espacio seguro donde la persona pueda explorar sus emociones, identificar patrones limitantes y desarrollar recursos internos. El acompañamiento profesional favorece la autoconciencia, el fortalecimiento del yo y la construcción de un proyecto vital más saludable y coherente. Puedo ayudarte en procesos de desarrollo personal si lo necesitas

Ver todos los artículos

3 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • V

    Es una excelente profesional. Se nota que escucha con muchísima atención y que se toma el tiempo para reflexionar sobre lo que hablamos. Tiene una gran capacidad para recordar detalles y conectar ideas. Me siento muy cómoda con ella, me transmite confianza y contención. Sin duda la recomiendo :)

     • Localización: Espacio Terapéutico Barcelona Psicoterapia

    Mel Martin

    Gracias V.P. por tus palabras tan cálidas y significativas. Me alegra saber que te sientes cómoda y contenida en este espacio. Valoro mucho la confianza que has depositado en mí. Estoy aquí para acompañarte con respeto, escucha y compromiso en cada paso del proceso terapéutico. Gracias por tu confianza!


  • A

    Es la tercer terapeuta con la que voy y nunca me había sentido tan escuchado. Mel pone mucho esfuerzo y tiempo para realmente conocer y entender a la persona. Siempre lleva todos los temas de manera amable y respetuosa. Ha tenido mucha flexibilidad con mis horarios.

     • Localización: Consulta online Psicoterapia adultos

    Mel Martin

    Gracias Alan por tus palabras. Me alegra saber que te estás sintiendo escuchado y comprendido en el espacio terapéutico. Es muy valioso para mí poder acompañarte desde el respeto, la amabilidad y la flexibilidad que cada proceso y persona necesita. Agradezco tu confianza y el compromiso que estás poniendo en tu camino personal. Continuamos trabajando.
    Saludos,
    Mel


  • D

    Comencé recientemente a acudir a terapia con Mel y estoy muy satisfecho con la experiencia. Aunque estamos en una fase inicial, la dedicación y atención que pone en las sesiones me han dado confianza. Mel dedica tiempo a conocer en profundidad al paciente y además tiene conocimientos farmacológicos, lo que ayuda enormemente si acompañas la terapia psicológica con un tratamiento psiquiátrico.

     • Localización: Consulta online Consulta online (visitas sucesivas)

    Mel Martin

    Hola ! Gracias D. D. por compartir tu opinión.
    Me alegra saber que te sientes cómodo y apoyado en las sesiones.
    Mi objetivo es siempre ofrecerte un espacio seguro donde puedas expresar tus pensamientos y emociones, y acompañarte de manera integral, considerando tanto los aspectos psicológicos como farmacológicos cuando sea necesario. Seguiremos trabajando juntos para que puedas avanzar en tu proceso terapéutico. ¡Gracias por tu confianza!


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

33 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Terapia de pareja

Hola!!! Llevo con mi pareja 12 años todo genial menos cuando salimos de fiesta, salimos por separado cada uno con sus amigos pero en toda la noche no quiere verme ni 5 minutos porque dice que está ocupado pasándoselo bien y que ya nos veremos al día siguiente, en cambio si busca a diferentes amigos para dividir el tiempo, nose como interpretar esta situación ya que no quiero agobiarle, espero que puedan darme algún consejo, gracias

Hola,
Entiendo que te sientas confundida y quizá algo herida por la actitud de tu pareja durante las salidas.
Es muy válido que te cuestiones qué puede estar ocurriendo y cómo te hace sentir.
Algo muy positivo sería que reflexiones sobre qué emociones predominan en ti cuando tu pareja evita verte en las salidas, como por ejemplo : tristeza, inseguridad, enfado e indiferencia.
También qué significado tiene para ti el compartir aunque sea un pequeño momento juntos durante las salidas y qué te aporta.
Una vez tengas más claro cómo te sientes y lo que necesitas, podrías comunicarlo a tu pareja de una manera asertiva. Una posible opción sería :
"Me encanta que ambos tengamos nuestro espacio para disfrutar con nuestros amigos, pero también me haría ilusión compartir aunque sea un momento contigo durante la noche. Siento que eso reforzaría nuestro vínculo y me haría sentir más conectada contigo. ¿Te parecería posible que encontráramos un equilibrio?"
Esta opción permite que tu pareja entienda tus necesidades sin sentirse atacado o controlado. Además, abre espacio para que él también comparta su punto de vista y juntos podáis encontrar una solución que funcione para ambos.
Si la respuesta de tu pareja sigue siendo evasiva o defensiva, entonces sería útil profundizar más en qué está ocurriendo y por qué este tema parece ser un área sensible para él.
Espero haberte ayudado a clarificar tus dudas.
Estoy aquí para lo que necesites.
Saludos,
Mel

 Mel Martin

Duda sobre Crisis de pareja

Hola!
La q ha sido mi pareja durante 25 años me ha dejado mientras sufro una depresion muy profunda. Ni siquiera consigo salir de casa y he llegado incluso a pasar hambre.
Recientemente supe que mi padre esta en etapa terminal.
Y tras todo esto mi pareja se marcho de casa sin decirme absolutamente nada.
Vuelve, diciendo que es para quedarse. Pero se vuelve a marchar una y otra vez. Sin consideracion alguna. Todo el mundo me ha dado la espalda. Y ya no soy capaz d encontrar ninguna salida. Sin ningun apoyo.
Es normal q mi "pareja" me haga sufrir d esta manera?
Mi familia me dice q es normal q se haya cansado d mi y d la situacion. Ya q llevo mucho tiempo con depresion. Y eso me hunde aun mas.

Hola !
Gracias por compartir algo tan doloroso. Lo que estás viviendo es muy duro. Estás atravesando un momento profundamente crítico: con una depresión severa, abandono emocional por parte de tu entorno cercano, y ahora el duelo anticipado por tu padre. Todo eso no solo explicaría tu sufrimiento, sino que habla de una necesidad urgente de cuidado y apoyo, no de juicio ni de abandono.
Estás en una tormenta emocional que necesita tiempo, escucha, y reconstrucción.
El trabajo con un psicoterapeuta podría ayudarte a tener un espacio seguro, libre de juicios, donde el acompañamiento y la escucha activa puedan ayudarte a :
Ponerle palabras al horror del abandono.
Recordarte que vales, incluso cuando todo tu entorno te diga lo contrario.
Volver a encontrarte contigo mism@.
La depresión no es culpa. Es un sufrimiento real y complejo. Todo esto se puede trabajar en terapia.
Espero haberte ayudado al menos a guiarte de cual podría ser un comienzo para una posible disminución de ese malestar que estás sintiendo en estos momentos.
Estoy aquí para lo que necesites.
Gracias
Mel

 Mel Martin
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes