
Montserrat Monterde Martínez
Guardar
Psicólogo, Psicólogo infantil
ver más
Guardar
Novedades

Límite en los niños El desarrollo de un niño es normal si estando a su lado mientras crece y amándolo con toda el alma, día a día y minuto a minuto, se van sucediendo con verdadero placer y satisfacción. Los límites propios de la educación, los horarios propios de su autorregulación, las cantidades de alimento que debe ir ingiriendo y los índices de peligrosidad que en torno al niño se van produciendo, son compartidos con él de forma agradable, simultáneamente con una participación serena y relajada por parte del niño, quien por pequeño que sea, nos irá indicando cuando ha comido demasiado, cuando tiene ganas de dormir, cuando se tiene ganas de jugar, incluso cuando tiene la necesidad de cuidados especiales por enfermedad. Son estas situaciones las que nos hacen sufrir realmente, pero, de momento disponemos de recursos médicos y de muy buenos profesionales que nos pueden sacar de dudas. El niño, día a día va pidiendo las patadas que necesita con su capacidad de solicitar ayuda, ante sus nuevos descubrimientos diarios y necesidades afectivas y fisiológicas. Cuando balbucea vemos que lentamente nos siguiendo con su mirada e intentando repetir lo que vamos diciendo o bien intentando darnos respuesta. Cuando se empieza a mover, a girarse, poner derecho, a gatear, a desplazarse, a corretear ..., el niño solicita la mano de ayuda exclusivamente cuando la necesita. Pero nunca antes, y si le damos la ayuda de manera precipitada sistemáticamente, el niño podrá rechazarla, nos está diciendo que quiere probar de hacerlo solo, que quiere y puede experimentar él y descubrir con sus recursos propios. De lo contrario, le estamos impidiendo que sienta sus necesidades y deseos como propias, acostumbrando a dar más significado a nuestra palabra y anticipación, lo que necesitaremos cuando le tengamos que poner los límites, para que pueda entender cuando hay un peligro desconocido para él (aviso nuestro y ayuda), diferente de cuando debe poder experimentar y descubrir por su cuenta. Es decir, que tenemos que estar muy activos ante la escucha de lo que el niño pide y necesita, en lugar de tomar nosotros las decisiones por ellos. Tenemos que aprender a escucharlo. Pero no sólo la escucha nos ayudará a entender el niño, sino también la mirada y la risa instintiva siempre amable y su gran satisfacción cada vez que consigue una conquista, nos contagia de su alegría tras la adquisición exitosa del momento. Esta alegría, no podemos interrumpirla ni evitarla, no somos nadie para segar con nuestros problemas cuando el niño es muy pequeño. Basta si reímos con él y él se sentirá bien acompañado, contándonos a su manera sus grandes avances a base de repeticiones permanentes hasta confirmarse que lo que está haciendo le sale bien. La simple reacción de seriedad de la mamá o el no acompañamiento al niño ante sus expresiones, acciones o gestos, le cambiará la cara al ver que algo le está pasando al progenitor que no se ríe con él. Es muy fácil que entienda el gesto limitador o la indicación de que "esto no conviene que lo hagas" venida de la de la mamá / papá / progenitor, propia de una situación que el pequeño debe aprender que puede ser peligrosa. Más adelante, cuando tenga ideas propias que pueda expresar con la palabra, haremos de interlocutores y el niño sabrá encontrar los límites a nuestras palabras con un pequeño razonamiento sobre lo que está bien y lo que está mal, aspecto que debe haber podido integrar en su proceso normalizado del desarrollo armónico, con grandes dosis de satisfacción. Porque la IN satisfacción, es cuando las patadas van mal. No se trata de darle todo lo que pida, sino razonarse le lo que debe pedir para satisfacer sus necesidades y juegos. El niño puede entender la expresión y manifestación de los afectos y los límites, cuando está bien vinculado a las personas a las que más quiere. Cuando todo este funcionamiento no es armónico, algo va mal ..., Y algo hay que pensar y / o consultar ... Porque las situaciones con las que se puede encontrar más adelante, requieren una seguridad personal intransferible, pero especialmente de una clara identificación sobre él, su persona, sujeto de acciones y decisiones futuras, sin simbiosis con sus progenitores, que pueda saber diferenciar donde empieza y termina él / ella, como sujeto, y donde comienzan y terminan sus queridos progenitores. La tolerancia a la frustración que conlleva ir aceptando límites, lo preparará para enfrentarse a la vida en un futuro para poder situarse respecto al las pérdidas, que en función de los afectos que haya depositado en ellas, podrá llegar a sentirse las como "duelos" o pérdidas afectivamente muy importantes para el niño.
Consultas (3)
Consulta online • 45 €
Terapia de grupo de duelo (acompañamiento en pérdidas vitales) • 45 €
Psicología online • 30 € +4 ver más
Psicoterapia EMDR • 40 €
Psicoterapia individual • 30 €
Tratamiento del insomnio • 30 €
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Bizum, Transferencia bancaria
Bizum: *********
Transferencia bancaria: envío por privado
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.
Otras aplicaciones:
Opciones para realizar la videollamada:
Mediante:
Zoom.
Skype.
Team.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Primera visita Psicología • desde 50 € +17 ver más
Experiencia
Sobre mí
PRESENTACIÓ ASSISTÈNCIA PSICOLÒGICA Poner palabras a las emociones permite identificarse como persona, dar entidad a nuestro mundo interno y valora...
Mostrar descripción completaEnfermedades tratadas
- Ansiedad durante el embarazo
- Ansiedad progenitores
- Trastorno de estrés postraumático
Formación
- Psicóloga Especialista en Psicología Clínica
- EMDR, Barcelona, 2002
- Màster Psicopatologia Clínica y Psicoterapia, Ramón Llull, 2000
Vídeos promocionales
Idiomas
Francés, Español, CatalánServicios y precios
Servicios populares
Consulta online
45 €
Consulta on line Montserrat Monterde
Roger de Flor, 63, 5º 1a, Granollers
Koan
Calle Còrsega, 240, Barcelona
Simbol
Primera visita Psicología
Visita Psicología
Roger de Flor, 63, 5º 1a, Granollers
desde 50 €
Koan
Calle Còrsega, 240, Barcelona
Simbol
Tratamiento del insomnio
30 €
Consulta on line Montserrat Monterde
Roger de Flor, 63, 5º 1a, Granollers
desde 50 €
Koan
Calle Còrsega, 240, Barcelona
desde 40 €
Simbol
Otros servicios
Apoyo psicológico en adopción internacional
Atención temprana
40 €
Consulta on line Montserrat Monterde
Roger de Flor, 63, 5º 1a, Granollers
40 €
Koan
Pensado para revenir situaciones de riesgo posteriores a lo largo de su evolución
Calle Còrsega, 240, Barcelona
desde 45 €
Simbol
Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos
Calle Còrsega, 240, Barcelona
desde 50 €
Simbol
Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad
Roger de Flor, 63, 5º 1a, Granollers
desde 50 €
Koan
Calle Còrsega, 240, Barcelona
desde 50 €
Simbol
Grupos de apoyo
Informe de salud mental
Orientación a familiares
Orientación en la crianza de los hijos
Psicodiagnóstico infantil
Roger de Flor, 63, 5º 1a, Granollers
Koan
Psicología online
30 €
Consulta on line Montserrat Monterde
Roger de Flor, 63, 5º 1a, Granollers
desde 40 €
Koan
Calle Còrsega, 240, Barcelona
desde 40 €
Simbol
Psicoterapia
Psicoterapia EMDR
40 €
Consulta on line Montserrat Monterde
Roger de Flor, 63, 5º 1a, Granollers
desde 50 €
Koan
Calle Còrsega, 240, Barcelona
50 €
Simbol
Psicoterapia en adolescentes
Roger de Flor, 63, 5º 1a, Granollers
desde 40 €
Koan
Calle Còrsega, 240, Barcelona
Simbol
Psicoterapia individual
30 €
Consulta on line Montserrat Monterde
Roger de Flor, 63, 5º 1a, Granollers
desde 40 €
Koan
Calle Còrsega, 240, Barcelona
desde 40 €
Simbol
Terapia con EMDR
Roger de Flor, 63, 5º 1a, Granollers
Koan
Terapia de duelo
Roger de Flor, 63, 5º 1a, Granollers
desde 50 €
Koan
Calle Còrsega, 240, Barcelona
desde 50 €
Simbol
Terapia de grupo de duelo (acompañamiento en pérdidas vitales)
45 €
Consulta on line Montserrat Monterde
Roger de Flor, 63, 5º 1a, Granollers
desde 50 €
Koan
Calle Còrsega, 240, Barcelona
desde 45 €
Simbol
Visita domiciliaria Psicología
Calle Còrsega, 240, Barcelona
Simbol
10 opiniones de pacientes
Valoración global
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
Carol P.
Hace muchos años que necesité asesoramiento emocional por mi separación sentimental y Montse me ayudó ver las cosas con más claridad y a aceptar lo sucedido.
C.R.
Me ha ayudado mucho para encontrar el motivo de mi problema y buscar soluciones para resolverlo . C.R.
Gemma Morera Moreno
Montserrat Monterde Martínez m'ha ajudat a veure el costat positiu de les coses. Gràcies pel teu treball i la teva dedicació.
L.Angelica
Sin duda una gran profesional, cada sesión es productiva, personalmente una de las mejores decisiones que he tomado además de notar un progreso en mí.
¡Gracias por el maravilloso trabajo que haces!!
Montserrat Monterde Martínez
Muchas gracias por tus palabras Luz Angélica, con la sensibilidad y el interés de los que dispones, podemos avanzar con serenidad y confianza.
Luis
Reconfortante y convincente en sus arguments terapeuticos, entendiendo y explicando motivaciones de mi estado
Montserrat Monterde Martínez
Muchas gracias Luis por tus percepción de nuestro trabajo. Espero que sigamos avanzando y podamos, entre los dos, conseguir la estabilidad que necesitas.
Luis Suárez
Profesional, comprensiva, empática y sobre todo reconfortante. No soy de dar 5 estrellas pero espero llegar a hacerlo con Montserrat.
Montserrat Monterde Martínez
Muchas gracias, Luis. Espero ser merecedora de una plena confianza. Hasta pronto
E.P
Cercana, empática y claridad en el diagnóstico.
Capacidad para entender emocionalmente las situaciones que se le detallan.
Montserrat Monterde
Esther me ha atendido de forma muy satsfactoria:paciente, serena, con formación adecuada y muy amablr
Ruth G.
Lo mejor:
Supo entender el origen del problema de conducta de mi hijo y me ofreció nuevas pautas de relación con él.En poco tiempo el cambio fue increíble. Es una profesional excepcional y muy accesible, en caso de urgencia podía llamarla y siempre buscaba un hueco para atenderme. Siempre le estaré agradecida
Podría mejorar:
Nada
usuario
Lo mejor:
El trato humano, su experiencia de muchos años y la efectividad de su terapia.
Dudas solucionadas
44 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hace tiempo que me paso la mayor parte del día fantaseando acerca de cosas irreales. Hasta ahora lo veía como algo normal, pero ahora me centro más en mis “sueños” que en vivir. No soy capaz de centrarme en los estudios ni me apetece bajar con mis amigas.
Quería saber si puedo cambiar ese pensamiento sin acudir a un experto o si lo necesito.
Gracias
Hola, buenos días. Pareces tener claro que son fantasías irreales, y además que te empiezan a perturbar tu vida, tanto a nivel de relaciones como de responsbilidades.
Tú conoces el tipo de ensoñaciones que son, si te vas tú a buscarlas, y por qué, o si te aparecen sin que tú tengas ninguna intencionalidad. Es importante conocer esta diferencia. Si solo no puedes diferenciarlas, debes buscar ayuda profesional.
Otro índice que te facilita la decisión de buscar ayuda profesional o no, es el hecho de aislarte, de no comunicarte con tus iguales, amigos, además de que tus objetivos relacionados con tu formación no los puedes llevar a cabo. También por esta razón, puedes necesitar consultar con un profesional, y por lo que parece tú sólo no puedes encontrar remedio ni soluciones a tu problema, dado que te empieza a preocupar porque se está incrementando.
Busca un profesional que te ayude a entender lo que te pasa.
Saludos, Montserrat

Desde hace unas semanas me llegan a la mente imágenes haciendo daño a otra persona o suicidándome de cierta manera. Lucho contra ellas y me produce más ansiedad y miedo, yo no quiero suicidarme. Esto es común en un Toc?
Si no ha sufrido TOC anteriormente, parece que lo puede asociar en cierta manera, dada la pregunta que realiza. Estoy de acuerdo en las respuestas de mis compañeros, pero estos pensamientos intrusivos, pueden ser causados por diferentes causas que deben ser exploradas respecto a la duración, intensidad y contenido.
En la medida que le impida desarrollar sus actividades cotidianas con normalidad, es necesario valorar la urgencia de la consulta. Es importante que pueda entender la causa por la que se generan estos y no otros pensamientos menos ofensivos. Imagino que no debe ser fácil convivir teniéndolos presentes. Existen técnicas, en este momento, eficaces para poder ayudarle. Debe recurrir a profesionales en Salud Mental.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
PRESENTACIÓ ASSISTÈNCIA PSICOLÒGICA Poner palabras a las emociones permite identificarse como persona, dar entidad a nuestro mundo interno y valora...
Mostrar descripción completaEnfermedades tratadas
- Ansiedad durante el embarazo
- Ansiedad progenitores
- Trastorno de estrés postraumático
Formación
- Psicóloga Especialista en Psicología Clínica
- EMDR, Barcelona, 2002
- Màster Psicopatologia Clínica y Psicoterapia, Ramón Llull, 2000
Experiencia
- Terapias psicológicas ante situaciones traumáticas. Intervención dinámica combinada con EMDR
- Prevención Psicomoticidad Relacional niños 3-9 años : Colegios Profesores/niños
- Atención Precoz: Cínica infantil CDIAP
Certificados
Vídeos promocionales
Idiomas
Francés, Español, CatalánArtículos
Trastorno de ansiedad por separación
Los trastornos de ansiedad por separación, se pueden manifestar en la persona desde recién nacida hasta el momento en que el ser se prepara para marcharse al vislumbrar una muerte próxima. Trastorno emocional significa dolor que perturba, inquieta, generando situaciones de estrés, que cuando trastorna suele traumatizar en función de la intensidad. La separación, tiene que ser de la persona a la que más queremos. De niños puede ser la madre, el padre o progenitor, persona/s a la/s que el niño/a se ha vinculado mientras va creciendo. Y de mayor, con más distancia física, -que no emocional-, pueden ser además de las anteriores, los hijos, la pareja o amistades importantes y profundas.
Trastornos del neurodesarrollo
Desde la Psicomotricidad contemplamos el desarrollo y las funciones nerviosas, así como el comportamiento que afectan a la madurez muscular de miembros y órganos asociados a las emociones. Los trastornos neuromusculares que afectan al niño, están muy contaminados de sufrimiento, confusión psicológica y emocional, dadas la dificultades que se plantean en las actividades cotidianas y cognitivas del niño. El trabajo en equipo que desarrollamos con los neurólogos especializados en trastornos neuromusculares, ya sean genéticos o adquiridos, nos permite ayudar al niño a discriminar y entender ese malestar. El acompañamiento a las familias, forma parte del tratamiento.
Publicaciones
Búsquedas relacionadas
Primera visita Psicología en Granollers
Psicoterapia individual en Granollers
Visitas sucesivas Psicología en Granollers
Terapia cognitivo-conductual en Granollers
Terapia de pareja en Granollers
Psicoterapia en adolescentes en Granollers
Reestructuración cognitiva en Granollers
Visita Psicología en Granollers
Psicología online en Granollers
Terapia individual en Granollers
Técnicas y estrategias de autoestima en Granollers
Consulta de Psicología Sanitaria en Granollers
Estrategias terapéuticas en comunicación y habilidades sociales en Granollers
Psicoterapia infantil en Granollers
Primera visita Psicología Infantil en Granollers
Terapia de duelo en Granollers
Terapia familiar en Granollers
Ver más (15)Trastorno de ansiedad en Granollers
Ataques de pánico en Granollers
Crisis de pareja en Granollers
Problemas de relación en Granollers
Dependencia emocional en Granollers
Trastorno de conducta en Granollers
Aislamiento social en Granollers
Bullying (acoso escolar) en Granollers
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Granollers
Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH) en Granollers
Dependencia a las nuevas tecnologías en Granollers
Trastorno de ansiedad generalizada en Granollers
Ver más (15)Psicólogos de Mutua General de Catalunya en Granollers
Psicólogos de Asistencia Sanitaria Colegial en Granollers
Psicólogos de Axa en Granollers
Psicólogos de Caser en Granollers
Psicólogos de Fiatc en Granollers
Psicólogos de Adeslas en Granollers
Psicólogos de Asisa en Granollers
Psicólogos de Sanitas en Granollers
Psicólogos de DKV Seguros en Granollers
Psicólogos de Agrupación Mutua en Granollers
Psicólogos de Mapfre Caja Salud en Granollers
Psicólogos de Mutua Manresana en Granollers
Psicólogos de Cigna Life en Granollers
Psicólogos de Asefa en Granollers
Psicólogos de Allianz en Granollers
Psicólogos de Aegon Salud en Granollers
Psicólogos de Generali Seguros en Granollers
Psicólogos de Divina Pastora en Granollers
Psicólogos de HNA - Hermandad Arquitectos en Granollers
Psicólogos de Cosalud en Granollers
Ver más (15)