Experiencia

Soy psicóloga especializada en bienestar emocional, con amplia experiencia ayudando a niños, adolescentes, adultos y parejas a superar retos emocionales y construir vidas más plenas. Mi enfoque se centra en crear espacios seguros y personalizados donde puedas expresar lo que sientes sin juicios, trabajando juntos para encontrar soluciones prácticas y efectivas.

Integro técnicas innovadoras como mindfulness, arte y juego en las terapias, ofreciendo herramientas adaptadas a las necesidades de cada persona. Mi objetivo es que avances desde las primeras sesiones, logrando un mayor equilibrio emocional y mejor calidad de vida.

Trabajo en áreas como:
• Manejo de emociones y traumas infantiles.
• Fortalecimiento emocional en mujeres.
• Terapia de pareja (comunicación y vínculos).
• Sesiones para adultos en momentos de crisis o ruptura.

Consultas presenciales en Barcelona y Viladecans.
También disponible online.

Reserva tu sesión para dar el primer paso hacia tu bienestar.
ver más
Especialista en:
  • Meditación Activa
  • Terapia Infantil
  • Inteligencia Emocional
  • Terapia Familiar

Consultas (3)

Psicoterapeuta Paula Herrera
Carrer de Mallorca 602, Sant Martí, Barcelona


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
643 47..... Mostrar número

Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online • 60 €


Atiende a: adultos, niños a partir de 6 años
643 47..... Mostrar número

Método de pago: Bizum, Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria

El pago se realiza al reservar la consulta online. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Psicoterapia Isla
Avinguda de Llorenç Puig 58, Viladecans

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
626 36..... Mostrar número

Servicios y precios

Consulta online

60 €

Visita Medicina Complementaria y terapias alternativas

60 €

Consulta psicoterapéutica infantil

60 €

Gestión de Emociones y Pensamientos Difíciles

60 €

Intervención en el Síndrome de Asperguer

60 €

+ 66 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Trauma psicológico en adultos

El trauma en adultos puede surgir tras experiencias como abuso, accidentes, pérdidas o situaciones altamente estresantes. Estas vivencias suelen dejar marcas emocionales que afectan la autoestima, las relaciones y la forma de enfrentar el día a día. Síntomas como ansiedad, recuerdos intrusivos, pesadillas o incluso problemas físicos pueden estar relacionados con traumas no resueltos. En terapia, comprendemos el impacto de estas experiencias, liberar emociones reprimidas y reconstruir la seguridad personal. A través de un enfoque seguro y respetuoso, los adultos pueden sanar, recuperar el control de sus vidas y aprender herramientas para afrontar el presente con mayor fortaleza emocional.


Empoderamiento femenino

El empoderamiento femenino consiste en reconocer y potenciar las capacidades, derechos y valores de cada mujer. Muchas veces, las mujeres enfrentan inseguridades, miedo al rechazo o dificultades para priorizarse a sí mismas debido a expectativas sociales o experiencias del pasado. En terapia, se trabaja la autoestima, identificar y superar creencias limitantes y fomentar una toma de decisiones basada en el respeto propio. Esto permite que las mujeres se reconecten con su esencia, aprendan a establecer límites saludables y construyan una vida en la que se sientan seguras, libres y realizadas. Empoderarse no es solo un cambio personal, sino una transformación que inspira a quienes las rodean.


Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)

El TDAH es más que “ser inquieto”. Los niños con este trastorno suelen tener dificultad para concentrarse, mantener la atención o controlar sus impulsos, lo que puede afectar su desempeño en el colegio y en casa. Si notas que tu hijo olvida tareas, pierde cosas con frecuencia, tiene problemas para seguir instrucciones o parece no escuchar, puede ser momento de buscar orientación. La detección temprana y el acompañamiento adecuado permiten que los niños desarrollen sus habilidades y crezcan confiados.


Baja autoestima

La baja autoestima en los niños puede manifestarse como inseguridad, miedo al fracaso, necesidad constante de aprobación o evitación de retos. Un niño con baja autoestima puede decir frases como “no puedo hacerlo” o “no soy bueno en nada”, reflejando una percepción negativa de sí mismo. La terapia les ayuda a identificar y transformar esos pensamientos, fortaleciendo su confianza, motivación y resiliencia. A través de actividades prácticas y emocionales, los niños aprenden a valorar sus logros, manejar sus errores y construir una imagen positiva de sí mismos, preparándolos para enfrentar desafíos con seguridad.


Autoagresión

La autoagresión en niños, como morderse, golpearse o rasguñarse, puede ser una señal de que están enfrentando emociones intensas que no saben cómo expresar. Esto puede estar relacionado con frustración, ansiedad, baja autoestima o incluso trastornos como el TDAH o el autismo. Es importante observar estos comportamientos con empatía y buscar ayuda profesional para entender su origen. En terapia, ayudamos a los niños a reconocer sus emociones, desarrollar formas saludables de expresarlas y gestionar los desencadenantes que los llevan a estas conductas, promoviendo su bienestar físico y emocional.


Autismo

El autismo no es una enfermedad, sino una condición que afecta cómo un niño se comunica, socializa y percibe el mundo. Algunos niños pueden preferir rutinas estrictas, evitar el contacto visual o mostrar intereses intensos en temas específicos. Otros pueden tener dificultades para expresar sus emociones o comprender las de los demás. Cada niño con autismo es único, y en terapia trabajamos adaptándonos a sus necesidades, ayudándoles a desarrollar habilidades sociales, mejorar la comunicación y fomentar su independencia. Con el apoyo adecuado, los niños con autismo pueden alcanzar su máximo potencial y participar plenamente en su entorno.

Ver todos los artículos

17 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
G
Número de teléfono verificado
Localización: Psicoterapeuta Paula Herrera Intervención TEA/habilidades sociales

Paula es muy buena psicóloga, muy atenta y me esta ayudando mucho!

Paula Andrea Herrera Moreno

¡Muchas gracias Gerard por tu opinión! Me alegra saber que te sientes bien con el proceso y que te está ayudando. Estoy aquí para acompañarte en cada paso.

¡Seguimos trabajando juntos/as para lograr tus objetivos!

Paula

Cita verificada
Localización: Psicoterapia Isla Primera visita Psicología Infantil

Perfecto muy bien todo, llevamos a mi hija y ella también va muy bien.

Paula Andrea Herrera Moreno

¡Muchas gracias Cristina por tu comentario! Me alegra mucho saber que tu hija también está teniendo una buena experiencia. Es un placer poder acompañarles en este proceso y ver su evolución. Estoy aquí para seguir apoyándoles en todo lo que necesiten.

C
Cita verificada
Localización: Psicoterapia Isla Acompañamiento psicológico en el proceso personal

Paula, ahora mismo me ayuda mucho es unos de mis pilares para salir de mi problema sin ella no seria posible en otras palabras es la mejor.

Paula Andrea Herrera Moreno

¡Muchas gracias Cintia por tus palabras tan bonitas! Saber que puedo ser un pilar en tu proceso me motiva muchísimo. Estoy aquí para apoyarte y acompañarte en cada paso. Juntos/as seguiremos avanzando hacia tus objetivos. ¡Eres muy valiente por afrontar este camino con tanta determinación!

Un saludo,
Paula

S
Cita verificada
Localización: Psicoterapia Isla Visitas sucesivas Psicología

Llevamos dos meses trabajando y ya noto resultados. Desde el primer día, me he sentido escuchada y comprendida. Su calidez y empatía me han ayudado a abrirme y a sentirme segura en cada sesión. Llegué a su consulta llena de ansiedad y lágrimas, y ahora salgo riendo y con una nueva perspectiva de la vida.
Es una gran profesional,no solo por su conocimiento y habilidades, sino también por su capacidad para conectar a nivel humano. Su apoyo incondicional y sus palabras de aliento han sido un faro de esperanza en momentos difíciles. Gracias a su dedicación, estoy aprendido a manejar mis desafíos y a encontrar alegría nuevamente.

Paula Andrea Herrera Moreno

¡Muchas gracias por tus palabras, Sheila! Me emociona saber que te sientes escuchada y comprendida, y que el trabajo que estamos haciendo está dando frutos. Verte pasar de la ansiedad a la alegría es realmente inspirador. Cada paso que das muestra tu valentía y compromiso con tu bienestar, y es un privilegio poder acompañarte en este camino.

Seguiremos trabajando juntas para que sigas encontrando nuevas formas de enfrentar los desafíos y disfrutar de la vida.

Un abrazo,
Paula

M
Cita verificada
Localización: Psicoterapia Isla Acompañamiento psicológico en el proceso personal

Empecé las sesiones con Paula hace 1 mes y estoy super contenta. Me encontré a gusto desde el primer momento y siento que ha sabido identificar todo lo que tenemos que trabajar. Ya he empezado a sentir cambios en mi, por lo que estoy muy feliz. Paula es una gran profesional.

Paula Andrea Herrera Moreno

Hola Marta,

¡Muchas gracias por compartir tu experiencia! Me alegra muchísimo saber que te sientes cómoda desde el primer día y que ya estás notando cambios positivos. Es muy gratificante acompañarte en este proceso, y me motiva seguir ayudándote a alcanzar tus metas.

Nos vemos en la próxima sesión.
Te espero, Pau.

M
Cita verificada
Localización: Psicoterapia Isla Terapia de duelo

Paula es una crack, desde el primer momento supo ver cosas en mi totalmente verídicas y detectar mis necesidades emocionales. A medida que avanzan las sesiones voy obteniendo herramientas muy buenas para progresar. Sin duda una terapeuta excelente y 100% recomendable. En el aspecto de sus instalaciones opino que son idóneas para sentirte cómodo, relajado y como en casa.

Paula Andrea Herrera Moreno

¡Muchísimas gracias por tu opinión! Me alegra saber que te sientes comprendido/a y que las herramientas que estamos trabajando te están ayudando a progresar. Para mí, es fundamental que cada paciente se sienta cómodo y respaldado en un espacio que invite a la tranquilidad y la reflexión.

Seguiremos avanzando juntos/as en este camino. Gracias también por tus amables palabras sobre las instalaciones. ¡Es un placer acompañarte!

Un saludo,
Paula

T
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar Otro

Nuestra comunicación siempre fue por videollamadas, en actividades colectivas, muy puntual.
Siempre dispuesta a escucharnos, empática y abierta a cualquier comentario.

Paula Andrea Herrera Moreno

Gracias Thaia por tus opinión y por tu compromiso en cada sesión individual y grupal.

J
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar Otro

Es una excelente persona,muy humana, empática,entregada al 100% a toda labor que realiza y siempre está dispuesta a ayudar.

Paula Andrea Herrera Moreno

Hola Jelly, gracias por tu opinión. Personas como tu me inspiran a seguir trabajando al 100% por y para mi pacientes.

P
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar Otro

Excelente orientación y espacio de escucha. Muy satisfecha

Paula Andrea Herrera Moreno

Paula muchas gracias por tu opinión, yo también estoy muy satisfecha de poder acompañarte.

C
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar Otro

Paula es una excelente persona tanto profesional como personalmente

Paula Andrea Herrera Moreno

Gracias Carol por tu opinión y por tu dedicación y amor a ti.

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Tengo agorafobia y me gustaría saber si se puede tratar desde las terapias complementarias.

Sí, las terapias complementarias pueden ser útiles como parte de un enfoque integral para tratar la agorafobia. Es importante destacar que estas terapias no sustituyen a los tratamientos convencionales, como la terapia cognitivo-conductual (TCC) o, en algunos casos, el uso de medicación bajo supervisión médica, que han demostrado ser altamente eficaces para la agorafobia. Sin embargo, las terapias complementarias pueden servir como un apoyo adicional para reducir los síntomas de ansiedad, mejorar tu calidad de vida y potenciar los efectos del tratamiento principal.

Algunas opciones complementarias que podrían ayudarte:
Técnicas de relajación y respiración: Ejercicios como la respiración diafragmática o la relajación muscular progresiva ayudan a disminuir la activación del sistema nervioso y los síntomas físicos de ansiedad.
Meditación y mindfulness: Estas prácticas te ayudan a estar presente en el momento, reduciendo pensamientos catastróficos y el miedo al futuro, comunes en la agorafobia.
Yoga o ejercicios suaves: El yoga combina movimientos suaves con respiración consciente, lo que puede ayudarte a regular la ansiedad y aumentar la sensación de control sobre tu cuerpo.
Flores de Bach o aromaterapia: Aunque no hay evidencia científica sólida, algunas personas encuentran beneficios emocionales en el uso de aceites esenciales como la lavanda o en las esencias florales.
Acupuntura: Algunos estudios sugieren que la acupuntura puede ayudar a regular la ansiedad al influir en la respuesta del cuerpo al estrés.
Arteterapia: Expresar tus emociones a través del arte puede ser una forma segura y creativa de explorar y liberar miedos.
Musicoterapia: Escuchar o crear música relajante puede tener efectos calmantes y mejorar tu bienestar general.

Es fundamental que cualquier terapia complementaria se utilice como parte de un plan estructurado. Trabajar con un psicólogo especializado en ansiedad o agorafobia te ayudará a desarrollar estrategias prácticas para enfrentar tus miedos gradualmente, como en la exposición gradual, una técnica muy efectiva.

Te recomiendo hablar con un profesional de la salud mental que pueda ayudarte a crear un plan personalizado que combine lo mejor de las terapias convencionales y complementarias. ¡La buena noticia es que la agorafobia tiene tratamiento y hay muchas opciones para que avances!

 Paula Andrea Herrera Moreno

Hola, llevo 8 meses tomando lorazepam, ahora mismo tomo 1 mg diario, me gustaría reducirlo y eliminarlo, soy una chica joven, ya voy a terapia y no quiero tomar esta pastilla de por vida. Que alternativas hay naturales para irla eliminando gradualmente sin sufrir los horribles síntomas de abstinencia?

¡Hola! Es muy positivo que estés buscando opciones para reducir el lorazepam y que ya estés en terapia, eso demuestra que estás comprometida con tu bienestar. Para disminuir el lorazepam de manera segura, es fundamental hacerlo de forma gradual y bajo la supervisión de tu médico o psiquiatra, ya que una reducción abrupta puede causar síntomas de abstinencia.

Además del proceso de reducción supervisada, puedes considerar estas estrategias naturales para apoyar tu transición:
1. Técnicas de relajación: Practicar meditación, respiración profunda o yoga puede ayudarte a manejar el estrés y la ansiedad de manera natural.
2. Rutinas saludables: Mantén horarios regulares de sueño, realiza actividad física moderada y cuida tu alimentación, ya que todo esto contribuye a tu estabilidad emocional.
3. Infusiones naturales: Algunas plantas como la valeriana, la manzanilla o la pasiflora pueden ser útiles para promover la relajación. Sin embargo, consulta a tu médico antes de tomarlas para asegurarte de que no interfieran con tu tratamiento.
4. Apoyo terapéutico: Habla con tu terapeuta sobre tu deseo de dejar el medicamento. Ellos pueden trabajar contigo técnicas como la terapia cognitivo-conductual (TCC) para manejar la ansiedad de forma efectiva sin depender de medicamentos.
5. Suplementos: Pregunta a tu médico sobre suplementos como el magnesio o vitaminas del grupo B, que pueden ser útiles para el sistema nervioso.

Recuerda que el proceso de reducir el lorazepam puede tomar tiempo, y es normal experimentar algo de incomodidad, pero con el apoyo adecuado, puedes lograrlo de forma segura y sostenible. ¡Mucho ánimo!

 Paula Andrea Herrera Moreno
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes