Pep Malagrava Rigo
Psicólogo
ver más
Palma de Mallorca 1 dirección
Sólo acepta pacientes privados
Núm. Colegiado: B-1882
82 opinionesExperiencia



El método que utilizo en mis sesiones responde en gran medida a la vertiente cognitivo-conductual, eligiendo en cada caso las técnicas y herramientas que mejor se adapten a la problemática de cada caso. En todos los casos, en una primera entrevista se intenta recabar la máxima información posible, para empezar a dar pautas desde la primera sesión y empezar a encauzar la intervención hacia donde la persona (o parejas o familias) deben encaminar el cambio para conseguir los objetivos que nos hemos marcado.
Especialista en:
- Trastornos de ansiedad
- Depresión
- Trastornos sexuales y de pareja
- Psicología forense
- Psicoterapia para adultos
- Sexología
- Terapia de pareja
Consultas (2)
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Carrer d'Eivissa 12, Palma de Mallorca
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Artículos
Adicciones
Las adicciones pueden ser muy variadas, a sustancias (drogas, tabaco, alcohol...), al sexo, al juego... En todas se repite un patrón de dependencia hacia una acción. Lo primero que realizamos es una evaluación exhaustiva para valorar el grado de dependencia. Una vez establecido el grado, si no es muy grave, utilizamos técnicas cognitivo-conductuales para ir quitando esa dependencia. Es importante en un primer término la ayuda de un/a coterapeuta que pueda estar mucho tiempo con la persona afectada, para ayudar a controlarse. Las técnicas de control de impulsos y reconstrucción cognitiva son las que se utilizan en estos casos.
Terapia sexual
La terapia sexual se basa en recuperar o instaurar un patrón de relación sexual saludable. En los hombres, los problemas suelen ser, disfunción eréctil o eyaculación precoz, mientras que en las mujeres, el vaginismo o la apatía sexual son las más frecuentes en consulta. Para todas ellas hay tratamientos específicos que combinan aspectos físicos con aspectos cognitivos o emocionales.
Depresión
La depresión o estado anínimo dístimico, es una alteración del estado de ánimo que se caracteriza por una reducida actividad y pensamientos de tristeza y/o negatividad. Para intervenir en ella, hace falta realizar acciones en ambos sentidos. Un programa de reactivación conductual, intentando que la persona no se quede en su casa sin hacer nada y que la actividad se retroalimente y cada vez quiera realizar más cosas. Y otra parte, los pensamientos, la terapia cognitiva de Beck es un buen enfoque para abordar los pensamientos depresivos.
Terapia de pareja
La mayoría de problemas de pareja son relativos a la comunicación. Una comunicación deficiente crea conflictos a largo plazo, ya que no se expresa o no se escucha lo que molesta o lo que se requiere mejorar de la otra parte . Para ello realizamos un entrenamiento en comunicación asertiva, además de analizar y trabajar sobre los problemas derivados (conflictos de convivencias, infidelidades, problemas sexuales...)
Informe pericial psicológico
El informe pericial se realiza sobretodo en casos de familia, donde hay separación de los progenitores y hay conflicto en la custodia de los menores. Se realiza una evaluación de habilidades parentales y ajuste psicológico a los padres, y de ajuste familiar, psicológico y preferencias a los menores. Se emite un informe recomendando una modalidad de custodia y si es necesario se ratifica en el juzgado.
Problemas de relación
Las relaciones de pareja tienen una amplia diversidad de causas. Los problemas de comunicación y los problemas sexuales son las principales. Para ello las sesiones son normalmente en pareja, no obstante se puede requerir que en algunos momentos, o incluso sesiones enteras no haya la presencia de uno de los miembros.
82 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Douglas Duque M.
Me ayudó mucho con cierto problema que tenía.
Cuando hablas con alguien que verdaderamente sabe, puedes encontrar la solución a tus problemas
Super agradecido
Maria José
Escucha activa y soluciones rápidas, concretas y prácticas...nos gustó bastante sobre todo a mi pareja que nunca había ido a psicologos y era muy reacio
Mónica Palou
Estamos muy agradecidos con Pep por todo el apoyo y la guía que nos está brindando. Desde que comenzamos las sesiones de terapia de pareja, hemos notado una gran mejoría en nuestra relación. Pep es muy atento a nuestros sentimientos, siempre escuchándonos con mucha empatía y respeto. Sus explicaciones son claras y nos ha dado consejos muy útiles que realmente nos están ayudando a ver las cosas desde diferentes perspectivas. Sin duda, recomendamos su trabajo a cualquier pareja que busque mejorar su comunicación y bienestar emocional.
Dudas solucionadas
215 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi esposo no manifiesta verbalmente sus sentimientos. Me lo demuestra en muchas actitudes que tiene para mi ,por esa razón no dudo que me ame. Pero igualmente siento la necesidad de que al menos de vez en cuando lo exprese en palabras. No se cómo lidiar con mi necesidad. Ya expuse cómo me siento pero a él no lo encuentra necesario. Gracias
La necesidad de reconocimiento emocional es algo normal en las personas. También puede ser normal que una persona reticente a hablar de sus emociones no lo exprese. Algún compañero ya lo ha señalado pero es bueno encontrar ciertas pautas de conducta, como comportarnos, en pareja que sean beneficiosas para ambos. Quizá podría ser positivo utilizar un momento del día para hablar sólo de las emociones. Otra serie de pautas podrían ser necesarias pero sería importante que lo hicieráis de mano de un profesional en una terapia de pareja donde se pueda analizar todo mucho mejor. Un saludo

Después de tener mucha ansiedad me pica la piel es normal?no tengo ninguna erupción cutanea ni nada simplemente me pica de vez en cuando la piel
Buenos días, la cuestión que comentas podría tener relación o no. Es cierto que ante ciertos estados de ansiedad en algunas ocasiones las personas somatizamos parte de dicha ansiedad y una forma de somatización relativamente común es el picor en la piel. No obstante podría ser algún otro síntoma dermatológico. Mi recomendación es que vayas a visitar a un profesional en dermatología para descartar una causa física y que a su vez trates dicha ansiedad con un profesional de la psicología. Un saludo

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Pep Malagrava Rigo?Pep Malagrava Rigo es psicólogo. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Consulta online, Terapia de pareja, Tratamiento de la ludopatía, Tratamiento para adicciones comportamentales, Evaluación, diagnóstico y tratamiento del trastorno de pánico (con o sin agorafobia), Técnicas y estrategias de autoestima, Diagnóstico y tratamiento para la depresión, Terapia para el bajo deseo sexual, Tratamiento para la disfunción eréctil, Tratamiento de fobias.
-
¿Dónde está la consulta de Pep Malagrava Rigo?Pep Malagrava Rigo atiende a sus pacientes en:
- Carrer d'Eivissa 12 Palma de Mallorca
-
¿Puedo hacer la visita con Pep Malagrava Rigo de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Pep Malagrava Rigo ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Pep Malagrava Rigo al finalizar la visita?Pep Malagrava Rigo acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Transferencia bancaria, Bizum.
-
¿Qué idiomas habla Pep Malagrava Rigo?Puedes comunicarte con Pep Malagrava Rigo en Inglés, Español, Catalán.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Pep Malagrava Rigo?El calendario que muestra Pep Malagrava Rigo en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Pep Malagrava Rigo?A veces Pep Malagrava Rigo tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Pep Malagrava Rigo?Un total de 82 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Pep Malagrava Rigo, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Pep Malagrava Rigo?Pep Malagrava Rigo no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.