¿A que se puede deber la presencia de una especie de contracciones o espasmos, no dolorosos, en la parte
4
respuestas
¿A que se puede deber la presencia de una especie de contracciones o espasmos, no dolorosos, en la parte alta del abdomen, en torno al diafragma, que me provocan un extrasístole o latido como si se fuese a parar el corazón? El cardiólogo me dice que está todo bien. Tengo SII desde hace 28 años.

Es una pregunta que puede suscitar mucha especulación. Fíjese que usted habla de una sensación, un síntoma, que traduce en un signo, algo objetivo como es una extrasístole (que no es un latido extra sino un latido adelantado) al cual un cardiólogo no le da mayor importancia, como de hecho tienen la mayor parte de las extrasistolias en gente joven. Espasmos no dolorosos en la parte alta del abdomen...¿estamos hablando de peristaltismo, de movimiento normal y espontáneo del intestino sano? ¿Acaso lo que percibe no son movimientos viscerales normales que de ordinario no se perciben? De aquí a apelar al SII o a tener una sensibilidad visceral aumentada sólo hay un paso. Probablemente sea la explicación más plausible, no la única, que achacaría todo eso al estrés. Otros dirían que es tiroides o que se le pasará todo con una dieta sin gluten estricta y de por vida. Quizá sólo sea cuestión de relajarse y hacer taichi.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Siguiendo fielmente el principio de parsimonia y también un principio básico de la psicología, consultaría primero con un digestivo para descartar que tenga algún problema digestivo que provoque exceso de gases que as u vez comprima el nervio vago lo que explicaría las extraditables. Consulte con su médico y empiece por descartar problema digestivo. Saludos

El cuerpo habla lo que la mente calla. La angustia, el estrés, la ansiedad... toman mil formas de expresión en cada persona. El síndrome del colon irritable está intimamente relacionado con un estado emocional alterado, con algún problema o conflicto que nos atormenta y que no podemos o sabemos solucionar. Esas olas de dolor en la boca del estómago que no cesan, ese golpe de corazón repentino que hace que se nos suba a la garganta un nudo, ese ir al baño demasiado o casi nunca... Por supuesto, hay que descartar primero causa orgánica con su médico, cosa que parece que ya ha hecho. Ahora es el turno del especialista de la mente. Le recomiendo una psicoterapia para llegar a la causa de su conflicto, y para identificar y solucionar todo aquello que le duele. Un saludo.

Buenas tardes. Estoy de acuerdo con mi compañero.el estrés, el miedo, la angustia y las preocupaciones son estados emocionales que activan nuestro sistema nervioso simpático y pueden producir tensión en el diafragma al alterar el ritmo respiratorio.
Es importante que nuestro diafragma esté relajado de lo contrario se producen esos sintomas que usted manifiesta. Sería recomendable que acudiera a un psicólogo para que tras realizar una evaluación exaustiva de los síntomas pudiera encontrar la causa de esas alteraciones emocionales y tras una terapia adecuada dotarle de las herramientas de autoregulación emocional adecuadas para eliminar esas molestias que usted tiene desde hace tanto tiempo. Un saludo.
Es importante que nuestro diafragma esté relajado de lo contrario se producen esos sintomas que usted manifiesta. Sería recomendable que acudiera a un psicólogo para que tras realizar una evaluación exaustiva de los síntomas pudiera encontrar la causa de esas alteraciones emocionales y tras una terapia adecuada dotarle de las herramientas de autoregulación emocional adecuadas para eliminar esas molestias que usted tiene desde hace tanto tiempo. Un saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tomo constella 290 microgramos, y muy bien con 15 días que la tomo pero ayer me tomé una tónica, y tuve mucha diarrea , puede ser a causa de la tónica? Gracias. La tónica me la tomé a los 15' de tomarme la pastilla de constella.
- Tengo 70 años y sufro colon irritable desde hace más de 10 años. He pasado por diversos especialistas, probado dietas y tomado múltiples probióticos, y he llegado a la conclusión de que esta enfermedad no se cura. Tomo periódicamente Ergyphilus plus de Nutergia que funciona relativamente bien, pero…
- Debido a un tratamiento prolongación de AINES me ha dado un gastritis crónica en la que me daba dolor en la zona epigástrica durante un mes y medio pero luego me ha bajado el dolor a la parte baja abdominal causándome mucho ardor, gases, heces amarillentas e hinchazón abdominal y estreñimiento. .Es…
- Hola, me han recetado Constella para SII-E, el digestivo me dijo que me la tomase como yo viese según como me siente, quizá me tomo tres a la semana o dos, el caso es que cada vez que la tomo me paso el día entero con diarrea totalmente líquida, es prácticamente agua, y no sé si es normal o es algo que…
- Hola, Me diagnosticaron colon irritable hace 13 años y cada vez que iba la médico y me preguntaban sobre las comidas o sensaciones al evacuar, etc, no era capaz de recordar demasiado, estoy pensando en registrar todo lo que pueda en una libreta, por ejemplo, cómo voy al baño, el tiempo que tardo, la…
- Buenas tardes llevó un mes que un día o dos tengo diarrea y después hago normal pero me cuesta trabajo y a los 7 o 8 días me vuelve la diarrea porque puede ser
- Buenas tardes. Llevo 6 meses tomando Costella ya que mi intestino tenía muy poco movimiento y me causaba bastante estreñimiento. Me está sentando realmente bien por lo que mis deposiciones son diarias y blandas (sin llegar a diarrea). Mi pregunta es quizás relacionada con el fármaco. He subido unos…
- Hola, estoy tomando desde hace una semana constella y no me hace nada ,sigo muy estreñida , es normal que no me haya hecho efecto aún?
- Buenas tardes tengo apenas 2 días que me diagnósticaron con el intestino inflamado quiero saber si puedo comer yogurt griego
- Desde hace unos dias tengo un brote de colon irritable, normalmente tomo Duspatalin, pero la diarrea es intensa y tengo una duda.. ¿Se puede tomar Duspatalin y Megasmect a la vez?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 216 preguntas sobre Colon irritable
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.