Amigdalitis

5 respuestas
Hace una semana me diagnosticaron Anginas con infección. Me dirigí de Urgencias y me recetaron dos inyecciones de Penicilina y un urbason dosificado en dos días. A los tres días tuve una recaída y vuelta a empezar con la fiebre y la recaída fué aún peor, esta vez con un ganglio junto el cuello de tamaño grande.

Vuelvo a ir al hospital y me recetan Amoxicilina ochentas cincuenta mg, Prednisona treinta mg, Paracetamol de un gramo y el añadido de que estoy tomando Escitalopram veinte mg por un tema personal.

Me siento muy agitado y la con la sensación de estar muy nervioso.

Es normal la mezcla de tantos antibióticos?
La mezcla entre: cortisona, penicilina, analgésico y Inhibidor de serotonina no es demasiado para un organismo humano?

Gracias
Dra. Clotilde Cerrudo Ruiz de La Torre
Homeópata, Médico de familia, Médico general
Roquetas de Mar
La medicación pautada es correcta, el corticoide puede hacer efecto secundario ansiedad y nerviosismo, a medida que la medicación sea eliminada del organismo, volverá a estar en su situación basa, sería conveniente hacer estudio de Mononucleosis por el cuadro que ha presentado, acuda a su medico de familia.

No hay descrito interacciones importantes con toda la medicación que ha estado tomando. Un saludo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alberto Sacristán Rubio
Homeópata, Médico general
Madrid
Hola.
Piensa que habitualmente pensamos mucho los tratamientos que pautamos. A veces hay que usar varios medicamentos para resolver el proceso.
El tuyo es un cuadro complicado que habría que hacer un estudio serológico (análisis de sangre) y exudad faríngeo (muestra de la garganta) para confirmar el diagnóstico y ajustar tratamiento.
Dr. Rafael Cobos Romana
Acupuntor, Médico general
Sevilla
No es raro que están asociados a múltiples efectos no deseados como la pérdida ósea, glaucoma, cataratas, infecciones, diabetes y problemas psiquiátricos en
un cierto número de pacientes. Las primeras reacciones psiquiátricas inducidas por corticoides fueron descritas a principio de la década de los años 50 del siglo pasado y se denominaron como “psicosis esteroideas”. Posteriormente empezaron a aparecer enla literatura casos de depresión, manía y delirium. Por lo tanto, puede ser normal, que se encuentre mas agitado al emplear la prednisona, que por cierto, en casos como el suyo esta indicada , autolimitada e el tiempo
Dr. Francisco Jose Araujo O´Reilly
Internista, Pediatra
San Juan de Aznalfarache
Está correcto, la presentación de amoxicillin llevará clavulánico. El corticoide le puede producir cierta ansiedad. El tratamiento será de unos 6 a 10 días, así que no se preocupe.
Dr. Francisco Javier Aróstegui Sánchez
Médico general
Soto del Real
Estoy de acuerdo con los colegas. Precisas una terapia que es puntual y se te pasará rápido. El corticoide puede inducir cierta excitación, por ello y por el ciclo biológico de su secreción se ha de utilizar en la mañana. Otro tema es Escitalopram que es un tratamiento de larga evolución y no debes suspender. Un saludo

Expertos

Carmen Traver Brizzolis

Carmen Traver Brizzolis

Médico de familia

Tarragona

Reservar cita
Yoania Lopez Pillot

Yoania Lopez Pillot

Terapeuta complementario

Valencia

Reservar cita
Pau Dengra Perez

Pau Dengra Perez

Otorrino

Palamós

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Jessica Caceres aranda

Jessica Caceres aranda

Terapeuta complementario

Sabadell

Laura Palomino Meneses

Laura Palomino Meneses

Otorrino

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 142 preguntas sobre Amigdalitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.