Ayer el médico de urgencias me recetó dacortin junto al antibiótico que ya tomaba, para un absceso d
14
respuestas
Ayer el médico de urgencias me recetó dacortin junto al antibiótico que ya tomaba, para un absceso dental. He de decir que tenía la cara muy inflamada pero hoy me ha bajado bastante porque con antibióticos llevo varios días. Me da miedo tomar corticoides ya que soy hipertensa tratada con metildopa y ayer cuando me puso urbason intravenoso en urg no me sentí muy bien me mareaba. Lo tomo o no es necesario? Ya que estoy mejor y sin dolor apenas, no será suficiente solo con antibióticos? Gracias

Buenos días: nosotros solemos recetar sólo antibiótico y algún analgésico; pero si te han dado el Dacortin deberías de consultarlo con el médico general si puedes retirarlo porque necesita una pauta de retirarlo de manera paulatina. Un saludo
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No mando corticoides , generalmente basta con antibiótico y antiinflamatorios.
Pero si así no se resuelve el problema, muchas veces hay que entrar a actuar directamente sobre la causa que lo ha producido.
Pero si así no se resuelve el problema, muchas veces hay que entrar a actuar directamente sobre la causa que lo ha producido.

Totalmente de acuerdo contigo. No hace falta lo tomes. Es más el corticoide en odontología sólo lo usamos generalmente para evitar inflamaciones traumáticas por cirugías , y no para inflamaciones infecciosas .

Estoy de acuerdo con los profesionales anteriores, no es necesario ya tomarlo. Pero acude a revisión y que te lo confirmen.

Con el antibiótico es suficiente; Pero es necesario que acuda urgente a su dentista; el antibiótico va a enfriar el proceso agudo del absceso pero es necesario tratamiento odontológico para remitir la causa. En principios con antiinflamatorios basta; no considero necesario mandar corticoides para estos casos;

Lo mejor es que consultes con la persona que te recetó los medicamentos para que te diga que hacer. El conoce su historia clínica mejor que nosotros.

Los procesos bucales suelen ser casi siempre de origen infecto- inflamatorio. Por lo que es correcto acompañar la toma de un antibiótico conjuntamente con un antiinflamatorio ( sin necesidad de ser un corticoide oral ). Consulte Ud. la posibilidad de sumar al antibiótico que ya toma, un antiinflamatorio como puede ser un ibuprofeno 600mg.

Buenos días,
Lo más importante es saber qué está provocando la infección y eso sólo te lo puede indicar el especialista. Acude a tu dentista para que resuelvas el origen del problema. Los antibióticos solo disminuyen el efecto del problema no tratan la causa de él.
Un saludo
Lo más importante es saber qué está provocando la infección y eso sólo te lo puede indicar el especialista. Acude a tu dentista para que resuelvas el origen del problema. Los antibióticos solo disminuyen el efecto del problema no tratan la causa de él.
Un saludo

El corticoide en odontología está justificado ante inflamaciones importantes o tratamientos que preveamos la produzca, por ejemplo "elevación de seno".
En tu caso con patología previa sería suficiente un AINE, pero debes consultar con tu odontólogo.
En tu caso con patología previa sería suficiente un AINE, pero debes consultar con tu odontólogo.

Si el antibiotico funciona ya es suficiente, tambien puede aumentar la efectividad con un antiinflamatorio no corticoideo.

Lo mejor que puede hacer es ir a su dentista, para que drene el absceso, siga con los ATB.

LA SOBREMEDICACIÓN ES UN PROBLEMA GRAVE EN LA SANIDAD ESPAÑOLA. LOS CORTICOIDES NO SON ÚTILES PARA LAS INFECCIONES, MÁS BIEN AL CONTRARIO. LOS ANTIBIÓTICOS PARECE QUE EN ESTE CASO SÍ ESTÁN INDICADOS, SI BIEN TAMPOCO SE DEBEN DAR COMO PROFILAXIS EN CIRUGÍAS. UN TRISTE PROTOCOLO EN ESTE PAÍS.

Cuando está indicado es correcto combinar la toma de un antibiótico con un antiinflamatorio ( incluso corticoide ); consulte con su dentista por si considera sustituirlo por un antiinflamatorio no esteroideo, pautas para hacerlo y ya tratar el origen de la infección.
Un cordial saludo
Un cordial saludo

Me alegro de su mejoría. En mi opinión debe seguir la pauta de antibiotico que le hayan prescrito. Tambien es mi opinión el corticoide puede ser excesivo en su caso. En todo caso de tener aún alguna molestia sería conveniente tomar nolotil que es un analgésico que baja la tensión arterial y evitar antiinflmatorios como el ibuprofeno que la suben. Un saludo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me extrajeron una muela y me recetaron antibiótico amoxicilina con ácido clabulanico. Y y tengo tratamiento para colesterol y triglicéridos con Genfibroxilo.
- Buenas! Soy una persona con PANICO a los dentistas. Tanto es el caso que con mi trabajo desarrolle bruxismo, me parti completamente las muelas del juicio por ello y llevo asi año y medio. Ahora me duele un poco y he decidido dar el paso al fin de quitármelas (me cuesta muchísimo porque me da miedo).…
- Hola estoy tomando do pastillas para el dolor de aciatica tramadol y metamizol se puede combinar con antibiótico gracias para el dolor de muela
- Después de una cirugía de injerto de encias en un cuadrante superior cuanto tiempo habría que esperar para hacer una gastroscopia con biopsias. Si la cirugía es el 24 de abril puede hacerse en mayo la gastroscopia?. Gracias.
- Hola Me extrajeron una muela del juicio La encía está inflamada Me mandaron antibiótico Azotrimizina Y si no se quitaba Continuará con ardine 500 Pero sigo igual La encía es dolorosa
- Esta tarde me han extraido varias muelas y me han recetado amoxicilina para 10 días a la semana que viene me extraen más en el otro lado y me he tomado a las 20 45 el antibiótico cuando e.piwza a hacer efecto podré dormir toda la noche y de wue lado
- Buenos días tengo dolor de muela es una muela cordial pero no seme quita el dolor y el doctor solo me dijo que tomara ketorolaco que más puedo hacer
- Hola! Tengo una muela fisurada totalmente y tengo inflamadisimo toda la mejilla y mentón , estoy tomando clindamicina he ibiprofeno mi pregunta es si, a un a si de inflamado pueden extraer la muela ???
- Empecé a tomar antibióticos que me regreso el doctor hace una semana por una infección de la muela y a un día de terminar el tratamiento se me empezó a inflamar el costado de la cara no es que iba a combatir la infección
- Hola buenas tengo un dolor de muela y me hicieron endodoncia pero no me eliminaron la bacteria lo cual se me ha creado infección en la raíz y me ha recetado mi dentista augmentine de 825mg en cuanto tiempo notaré mejoría llevo tomándole 1 día de 7?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 396 preguntas sobre Dolor de muelas
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.