Buenas,ayer eso de las 20:00 me tome 4 lorazepam y hoy cuando me he despertado sigo notando ciertos
1
respuestas
Buenas,ayer eso de las 20:00 me tome 4 lorazepam y hoy cuando me he despertado sigo notando ciertos efectos, eso es posible?? Gracias

¡Buenos días! El lorazepam es un medicamento ansiolítico de la familia de las benzodiacepinas, y tomarte 4 pastillas a las 20:00 ayer podría explicar que sigas notando efectos hoy al despertar, dependiendo de la dosis y de cómo tu cuerpo lo procesa.
El lorazepam tiene una vida media de unas 10-20 horas, lo que significa que puede permanecer en tu organismo por ese tiempo, causando efectos como somnolencia, lentitud, mareo o sensación de 'aturdimiento' incluso al día siguiente. Si tomaste 4 comprimidos (por ejemplo, de 1 mg cada uno, lo que sería 4 mg en total), eso es una dosis alta para una sola toma, especialmente si no estás acostumbrado o si tu médico no te lo indicó así. Esto podría prolongar sus efectos más de lo habitual.
¿Es posible sentir efectos hoy?
Sí, es totalmente posible. Factores como tu metabolismo, peso, tolerancia previa al medicamento o si lo combinaste con algo (como alcohol) pueden hacer que los efectos duren más. Que te hayas despertado notando 'ciertos efectos' (como cansancio o confusión) encaja con lo que se espera tras una dosis alta.
¿Qué puedes hacer?
Descansa: Evita actividades que requieran alerta (conducir, manejar maquinaria) hasta que te sientas completamente bien.
Hidratación: Bebe agua para ayudar a tu cuerpo a eliminar el medicamento más rápido.
No tomes más: Si no fue una indicación médica específica, no repitas una dosis así sin consultar, ya que las benzodiacepinas deben usarse con precaución por el riesgo de dependencia o efectos adversos.
Mi recomendación:
Me preocupa que hayas tomado 4 lorazepam de una vez, porque esa cantidad supera la dosis habitual recomendada para la mayoría de los casos (generalmente 0.5-2 mg por toma). Te invito a que agendemos una cita conmigo, Dr. Rodríguez, lo antes posible para revisar por qué necesitaste esa cantidad, cómo te sientes ahora y ajustar tu tratamiento si es necesario. También sería importante descartar cualquier efecto prolongado o riesgo para tu salud. ¡Estoy aquí para ayudarte, no dudes en contactarme!
El lorazepam tiene una vida media de unas 10-20 horas, lo que significa que puede permanecer en tu organismo por ese tiempo, causando efectos como somnolencia, lentitud, mareo o sensación de 'aturdimiento' incluso al día siguiente. Si tomaste 4 comprimidos (por ejemplo, de 1 mg cada uno, lo que sería 4 mg en total), eso es una dosis alta para una sola toma, especialmente si no estás acostumbrado o si tu médico no te lo indicó así. Esto podría prolongar sus efectos más de lo habitual.
¿Es posible sentir efectos hoy?
Sí, es totalmente posible. Factores como tu metabolismo, peso, tolerancia previa al medicamento o si lo combinaste con algo (como alcohol) pueden hacer que los efectos duren más. Que te hayas despertado notando 'ciertos efectos' (como cansancio o confusión) encaja con lo que se espera tras una dosis alta.
¿Qué puedes hacer?
Descansa: Evita actividades que requieran alerta (conducir, manejar maquinaria) hasta que te sientas completamente bien.
Hidratación: Bebe agua para ayudar a tu cuerpo a eliminar el medicamento más rápido.
No tomes más: Si no fue una indicación médica específica, no repitas una dosis así sin consultar, ya que las benzodiacepinas deben usarse con precaución por el riesgo de dependencia o efectos adversos.
Mi recomendación:
Me preocupa que hayas tomado 4 lorazepam de una vez, porque esa cantidad supera la dosis habitual recomendada para la mayoría de los casos (generalmente 0.5-2 mg por toma). Te invito a que agendemos una cita conmigo, Dr. Rodríguez, lo antes posible para revisar por qué necesitaste esa cantidad, cómo te sientes ahora y ajustar tu tratamiento si es necesario. También sería importante descartar cualquier efecto prolongado o riesgo para tu salud. ¡Estoy aquí para ayudarte, no dudes en contactarme!
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Preguntas relacionadas
- Hola, llevo unos meses tomando Lorazepan 0,5 y desde hace unos días tomo la mitad, quiero dejar de tomarlo, el médico me lo mandó para dormir.como debería de hacer para dejarlo de tomar definitivamente? Gracias
- S te tomas 30mg de lorazepam o más se puede decir que se muere sin dolor , dormido ? Gracias , ruego respuesta por favor
- Hola buenas, mi médico de cabecera me recetó 0,5 mg de lorazepam solo para momentos donde tuviese episodios de ansiedad, momentos puntuales. Mis dudas son, 1) si lo tomo puntualmente me puede dar efecto rebote cuando haya día que no los tome , 2) los efectos secundarios pueden aparecer incluso aunque…
- Se me venció el lorazepam , hace 6 meses puedo tomar o me puede traer complicaciones,gracias
- Buenas tardes. He tomado Lorazepam una vez por semana durante 5 meses. Ahora siento depresión sin tener mayor problema. Tengo 64 años. La depresión puede ser por el uso de lorazepam?
- Puedo tomar lorazepam para la ansiedad si estoy amanantando? Es seguro para mí bebé?
- Como se que he terminado con el Lorazepam ,¿cuando desaparezcan los sintomas? durante este periodo de tiempo sin dormir, se dañara el corazón?
- Hola buenas tengo la prolactina alta y me da ansiedad si me tomo orfidal me sube la prolactina gracias
- Hola, perdonen que le/la moleste, es seguro combinar sertralina, triptizol y reagilia? Muchas gracias por su tiempo, un saludo
- Hola me llamo Ana llevo siete años tomando loracepan una cada ocho horas y mi médico me a dicho que tome un cuarto pero tengo ataque epiléptico con convulsiones como puedo hacerlo sin que me dé nada y no Medes astidencia
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 831 preguntas sobre Lorazepam
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.