Buenas tardes, a raíz de una caída se me fracturo el cúbito a nivel de la coronoides y me operaron
1
respuestas
Buenas tardes,
a raíz de una caída se me fracturo el cúbito a nivel de la coronoides y me operaron el 24 de febrero de 2022. Antes de la operación el nervio cubital estaba bien. Me realizaron una electromiografía en la que se detecta una neuropatía axonal por atrapamiento en segmento bajo codo - sobre codo del N. CUBITAL IZQUIERDO, con afectación de su componente motor y ausencia de respuesta de su componente sensitivo, con signos de denervación abundante y reinervación de potenciales de unidad motora de musculatura distal y proximal, el grado de afectación es MODERADO-SEVERO. Mi pregunta es ¿esta afectación puede ser consecuencia de una mala praxis en la operación? ¿es normal qué esta secuela ocurra y qué solución o soluciones hay para este problema?
Muchas gracias
a raíz de una caída se me fracturo el cúbito a nivel de la coronoides y me operaron el 24 de febrero de 2022. Antes de la operación el nervio cubital estaba bien. Me realizaron una electromiografía en la que se detecta una neuropatía axonal por atrapamiento en segmento bajo codo - sobre codo del N. CUBITAL IZQUIERDO, con afectación de su componente motor y ausencia de respuesta de su componente sensitivo, con signos de denervación abundante y reinervación de potenciales de unidad motora de musculatura distal y proximal, el grado de afectación es MODERADO-SEVERO. Mi pregunta es ¿esta afectación puede ser consecuencia de una mala praxis en la operación? ¿es normal qué esta secuela ocurra y qué solución o soluciones hay para este problema?
Muchas gracias

Buenos días.
En las fracturas de la coronoides que precisan un abordaje medial ( Por la cara interna del codo ) la via de acceso está muy cerca del lecho por el que trascurre el N. Cubital ( Supongo que es su caso ). Para la fijación de estos fragmentos óseos hace falta colocar material ( Tornillos, placas... ) en una zona anatómica donde hay poco espacio y las estructuras nobles, en este caso el nervio, están muy cerca. Es posible que el espacio que ocupa el material o la propia inflamación/cicatriz producida por la agresión quirúrgica hagan que el nervio no funcione adecuadamente. También es posible, evidentemente, que el nervio haya sido lesionado durante la cirugía, por esas proximidad con la zona de hueso a reparar. En cualquier caso, consúltelo con su cirujano, ya que existen soluciones que van desde retirar el material a liberar o mover el nervio de su sitio habitual, entre otras...
Un cordial saludo
En las fracturas de la coronoides que precisan un abordaje medial ( Por la cara interna del codo ) la via de acceso está muy cerca del lecho por el que trascurre el N. Cubital ( Supongo que es su caso ). Para la fijación de estos fragmentos óseos hace falta colocar material ( Tornillos, placas... ) en una zona anatómica donde hay poco espacio y las estructuras nobles, en este caso el nervio, están muy cerca. Es posible que el espacio que ocupa el material o la propia inflamación/cicatriz producida por la agresión quirúrgica hagan que el nervio no funcione adecuadamente. También es posible, evidentemente, que el nervio haya sido lesionado durante la cirugía, por esas proximidad con la zona de hueso a reparar. En cualquier caso, consúltelo con su cirujano, ya que existen soluciones que van desde retirar el material a liberar o mover el nervio de su sitio habitual, entre otras...
Un cordial saludo
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola hace 3 años me opere de STC y hace 1 mes aprox empecé con dolores en la parte del pulgar y mucho, mucho dolor en el antebrazo. Es normal esto después de tantos años de cirugía? Debería acudir nuevamente al especialista? Gracias
- Hola buenas noches. Llevo 12 días operada de túnel carpiano de la mano derecha,trabajo en limpieza, el miércoles me quitan los puntos, de vez en cuando me dan calambres desde la muñeca y en el dedo corazón he índice no sé si es normal, nadie me a explicado nada,no sé si tengo que seguir llevando cabestrillo…
- Hola, hace 2 meses de cirugia tunel carpiano, actualmente la cicatriz esta muy dura, tengo mas dolor que antes de la cirugia, debilidad en la mano, dolor en la muñeca , hormigueo y adormecimiento en anular y meñique.
- Llevo casi 4 meses que me operé del túnel carpiano y dedo en resorte, aún persiste edema en la mano derecha y dolor en los dedos al flexionar, abrir y cerrar los dedos, es normal esto?
- Llevo operada 2 año y estoy peor que antes de operarme del tunel carpiano Me operaron y hasta lis 6 meses no me mandaron a rehablitacion allí me dijo el fisioterapia que ya era tarde me puso una filtaccion que no sirvió luego me pusieron un mes de parafina y laser y nada ahora estoy esperando al diagnóstico…
- Hola me operaron hace un mes de tuner carpiano me duele mucho el dedo meñique y el lateral de la mano me tocó en el codo y de dan como calambres y también me ha salido un pequeño bulto en la muñeca eso es normal gracias
- M e operaron del STC y antes andaba en bicicleta de montaña. Quiero volver a montar en bici y practicar trillos. Cuándo seria el momento de poder retomar mis practicas?
- Hola me opere hace un mes de tunel carpiano, se hizo un hematoma extenso, siento calambre en el dedo indice, sera normal?
- Porque tengo calambres cuando se roza la cicatriz ?? Fui operada hace 2 meses
- Buenas, tengo todos los síntomas de STC , hace dos años me dió moderado y ahora que es cuando estoy peor, al hacerme el electromiograma me da valores normales. No puedo por las noches con el dolor. Se me ha hecho un estudio de las cervicales y también son valores normales. Que hago, estoy harta de medicación.…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 209 preguntas sobre Síndrome del túnel carpiano
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.