Síndrome del túnel carpiano - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en síndrome del túnel carpiano

Raquel Bachiller Caño

Raquel Bachiller Caño

Traumatólogo

Santa Cruz de Tenerife

Juan Serrano Jimenez

Juan Serrano Jimenez

Traumatólogo

Murcia

Santiago Tormo Martínez

Santiago Tormo Martínez

Traumatólogo

Móstoles

José Emilio Reyes Rodríguez

José Emilio Reyes Rodríguez

Traumatólogo

Collado Villalba

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Francisco Gonzalez Muñoz

Francisco Gonzalez Muñoz

Traumatólogo

Jerez de la Frontera

Reservar cita

Preguntas sobre Síndrome del túnel carpiano

Nuestros expertos han respondido 205 preguntas sobre Síndrome del túnel carpiano

Buen día:
Lo del codo y el meñique puede ser por afectación del nervio CUBITAL (el túnel carpíano es el MEDIANO). Lo del bulto habría que ver dónde está exactamente y si pasa algo al tocarlo.…

Estimado/a paciente, haber sido intervenido de la mano por síndrome del túnel carpiano, no contraindica retomar la práctica deportiva de ningún estilo. Sin embargo es importante que un fisioterapeuta…

Los expertos hablan sobre Síndrome del túnel carpiano

El Síndrome del Túnel Carpiano es la compresión del nervio mediano a su paso por la muñeca y produce hormigueos y pérdida de fuerza en la mano. No es una patología grave pero sí muy invalidante ya que puede impedir el descanso nocturno del paciente seriamente, despertándolo incluso cada 2-3 horas. Puede tratarse sin y con cirugía, dependiendo del estadio y del paciente; por eso, es fundamental la valoración por un profesional de la cirugía de mano que puede considerar las mejores opciones para cada caso, así como realizar de forma precoz y sencilla la cirugía adecuada.

El síndrome del túnel carpiano (STC) es la lesión nerviosa más común en la mano. El túnel carpiano es un canal anatómico situado en la muñeca por el que pasan parte de los músculos y tendones que se encargan de la sensibilidad y el movimiento de la mano. El síndrome del túnel carpiano se produce cuando el nervio mediano se comprime dentro del túnel carpiano afectando a la movilidad de la mano. Los síntomas más comunes de esta lesión son entumecimiento, hormigueo, debilidad y dolor en el brazo, la mano y los dedos de la mano. Esta patología puede estar asociada con actividades repetitivas, traumatismos, artritis reumatoide y fracturas de muñeca.

Juan Jesús Peñate Gonzalez

Fisioterapeuta

Las Palmas de Gran Canaria


La operación de Síndrome del Túnel Carpiano consiste en la solución de dicho síndrome, el cual impide a los que lo sufren un movimiento libre de la muñeca sin dolor. Esto se debe a la compresión que sufre el nervio que atraviesa el túnel carpiano, situado en la cara palmar de la muñeca. Se caracteriza por una sensación de hormigueo y dolor en el primer dedo, el segundo y el tercero, siendo la única solución definitiva la cirugía.

Francisco José Lara Pulido

Traumatólogo

Sevilla

¿Qué profesionales tratan Síndrome del túnel carpiano?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.