Buenos días, tengo candidiasis esofágica diagnósticada por endoscopia. VIH (-), al parecer se presen

1 respuestas
Buenos días, tengo candidiasis esofágica diagnósticada por endoscopia. VIH (-), al parecer se presentó por varios ciclos de antibiotico que he tenido que tomar en los últimos 6 meses. El digestivo me ha dicho que eran pequeños puntitos en esofago superior, sin úlceras ni estenosis . He realizado 14 días de tratamiento con fluconazol, que terminé hace 3 días. Pero sigo con los mismos síntomas: disfagia, y dolor esofágico cuando paso alimentos solidos. Es normal? Debo repetirme la endoscopia pronto? Actualmente solo puedo pasar líquidos porque si paso solidos siento que me atoro. Que puedo hacer?
Normalmente con fluconazol 100 mg al día 10 días dábamos buen tratamiento a las esofagitis por cándidas pero desde las vacunas COVID y con la inmunidad que no coopera, hemos necesitado dosis de 200 y 400 mg al día para lograrlo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Luis Escobar Curbelo

Luis Escobar Curbelo

Internista, Terapeuta complementario

Ceuta

Reservar cita
Ángel Felipe Lancheros Pineda

Ángel Felipe Lancheros Pineda

Internista, Médico general

San Pedro del Pinatar

Reservar cita
Miguel Angel Bufala Perez

Miguel Angel Bufala Perez

Internista

Madrid

Fco. Javier Galindo Ocaña

Fco. Javier Galindo Ocaña

Internista

Sevilla

Jose Maria Galan Gonzalez Serna

Jose Maria Galan Gonzalez Serna

Internista

Sevilla

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 55 preguntas sobre Infección del esófago por hongos levaduriformes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.