Buenos días. Tengo una duda, soy Sara Quiromasajista. Conozco una persona que empezó a tener dolor
1
respuestas
Buenos días.
Tengo una duda, soy Sara Quiromasajista.
Conozco una persona que empezó a tener dolores similares a un dolor ciatico.
Le salió unas ampollas a la altura del sacro y la erupción le baja a la pierna izquierda, aproximadamente hasta la rodilla.
Hace ya más de un més que inició la herpes zoster.
El médico de cabecera le recetó un tratamiento muy agresivo.
La piel y las ampollas le mejoraron muchísimo, pero aún le persiste el dolor intenso y sensación de acorchamiento en la pierna.
Mi pregunta, es ¿si puede recibir masaje esta persona, para aliviar su malestar?
Pues no quiero que sea más perjudicial y contraproducente.
Y si puedo trabajar con masaje, ¿Me aconsejaría como trabajar en esta situaciones?
Muchísimas gracias
Tengo una duda, soy Sara Quiromasajista.
Conozco una persona que empezó a tener dolores similares a un dolor ciatico.
Le salió unas ampollas a la altura del sacro y la erupción le baja a la pierna izquierda, aproximadamente hasta la rodilla.
Hace ya más de un més que inició la herpes zoster.
El médico de cabecera le recetó un tratamiento muy agresivo.
La piel y las ampollas le mejoraron muchísimo, pero aún le persiste el dolor intenso y sensación de acorchamiento en la pierna.
Mi pregunta, es ¿si puede recibir masaje esta persona, para aliviar su malestar?
Pues no quiero que sea más perjudicial y contraproducente.
Y si puedo trabajar con masaje, ¿Me aconsejaría como trabajar en esta situaciones?
Muchísimas gracias

Hola Sara, por lo que describes, es muy posible que esta persona esté sufriendo una neuralgia postherpética, que es un dolor persistente tras un herpes zóster y que, como dices, puede ser muy incómodo.
En este momento, yo no recomiendo realizar masaje, esperaría a que los sintomás desaparezcan. Sino queda remedio, no recomendaría hacer masaje directo sobre la zona donde estuvo la erupción ni en el trayecto del nervio afectado, ya que el tejido aún está sensibilizado y podrías, sin querer, agravar el dolor. Sería como en una casa tener un cable pelado, con hasta que no mejore y el médico lo indique no tocaría en la zona.
Si el paciente lo solicita y quieres intervenir, lo más aconsejable sería un trabajo muy suave, alejado de la zona afectada, con técnicas relajantes en otras partes del cuerpo que no despierten síntomas. Aun así, sería conveniente que el paciente lo consulte antes con su médico y que tengas un informe médico que indique que no hay problema por hacer masaje en zonas distales, ya que este tipo de dolor a veces necesita un abordaje específico como te comentaba.
Gracias por tu sensibilidad y tu respeto hacia el bienestar del paciente.
En este momento, yo no recomiendo realizar masaje, esperaría a que los sintomás desaparezcan. Sino queda remedio, no recomendaría hacer masaje directo sobre la zona donde estuvo la erupción ni en el trayecto del nervio afectado, ya que el tejido aún está sensibilizado y podrías, sin querer, agravar el dolor. Sería como en una casa tener un cable pelado, con hasta que no mejore y el médico lo indique no tocaría en la zona.
Si el paciente lo solicita y quieres intervenir, lo más aconsejable sería un trabajo muy suave, alejado de la zona afectada, con técnicas relajantes en otras partes del cuerpo que no despierten síntomas. Aun así, sería conveniente que el paciente lo consulte antes con su médico y que tengas un informe médico que indique que no hay problema por hacer masaje en zonas distales, ya que este tipo de dolor a veces necesita un abordaje específico como te comentaba.
Gracias por tu sensibilidad y tu respeto hacia el bienestar del paciente.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace unos 15 días me salió un herpes zoster en el costado, ya he terminado tratamiento ciclovía, tomo gabapentina 300mg y naproxeno 550mg, pero el dolor aún es insoportable, picazón,punzadas ,quemazón el dolor en la espalda no me deja dormir ninguna noche, hay alguna cosa que pueda hacer para al menos…
- Buenas tardes. Tuve un herpes zoster en agosto que me detectaron tarde y me dejo una neuralgia post herpética. Tarde un mes y medio en mejorar y me volvió a brotar dolores fuertes en espada pecho y brazo de nuevo fuertes dos semanas después de haber mejorado...tras 3 semanas de dolor intenso culebrilla…
- Buenos días. Llevo hoy 24 días con herpes zoster ocular. Los dolores desaparecieron hace un par de semanas pero lo que persiste es algo de inflamación en el párpado superior y la rojez del ojo, además de mucho picor en ceja, frente y cabeza. Lo del ojo es lo que más me preocupa porque ya llevo casi 4…
- Tuve hepes zoter el el nervio trigemico hace ya tres meses. El hormigueo en la frente, molestias en la cabeza y el párpado persisten pero eso no es mi máxima preocupación, el ojo me preocupa más porque sigue muy rojo y con una foto sensibilidad muy aguda, cuánto puede durar esto?
- Existe la cura para el herpes zoster a través de la homeopatía?
- Se puede lavar con betadine el herpes zóster si o no ?
- Cuanto tiempo hay que esperar para poder ponerse la vacuna contra el herpes zóster si tengo herpes zóster?
- ¿Se puede saber con una analítica si, en algún momento, se ha pasado el virus del herpes zóster? Muchas gracias.
- Tengo Herpes zoster estoy haciendo el tratamiento de 7 días. Cuanto tiempo debo de esperar una vez termine el tratamiento para la primera vacuna ?
- Mi hijo tiene herpes zóster y le han recetado nervinex pero le puedo echar la crema de aciclovir también?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Herpes zóster
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.