¿Cómo distinguir un ictus de un ataque de ansiedad?

3 respuestas
¿Cómo distinguir un ictus de un ataque de ansiedad?
Es rarísimo que un ictus curse como una crisis de ansiedad. Yo diría que imposible. Ahora bien, puede que una persona al tener un ictus y verse con déficits neurológicos pueda tener una reaccion ansiosa

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Si una persona ansiosa hiperventila (respira profundo y muy seguido) puede tener un episodio presincopal y pensar que se trate de un ictus. Sin embargo un médico lo distinguirá enseguida.
Prof. Virginia Flores Riesco
Terapeuta ocupacional
Palencia
Es muy importante conocer el codigo ictus. Te remito a la página de la federación ictusfederación.es
Podrás encontrar un cuadro muy sencillo general paraque toda la población lo conozca cuál son los primeros síntomas llamativos de un posible ictus.
1. Aparición brusca de dolor de cabeza
2. Afectación brusca de visión de uno o dos ojos.
3. Aparición brusca de problemas en el habla o bien para hablar o entender.
4. Pérdida brusca de equilibrio y estabilidad
5. Pérdida brusca de fuerza en un brazo o pierna o ambos a la vez.

Lo más importante es si vemos cualquier cosa de este tipo acudamos al médico inmediatamente, dado que cuánto se comienza el tratamiento mejor.
Espero que sea de ayuda.

Expertos

Rodrigo Bermejo Peláez

Rodrigo Bermejo Peláez

Fisioterapeuta

Rivas-Vaciamadrid

Elena Gonzalez Esparza

Elena Gonzalez Esparza

Fisioterapeuta

Las Palmas de Gran Canaria

Víctor Villar-Aragón Berzosa

Víctor Villar-Aragón Berzosa

Fisioterapeuta, Osteópata

Úbeda

Inma Díaz Jiménez

Inma Díaz Jiménez

Neurólogo

Murcia

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 65 preguntas sobre Ictus
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.