Como puedo desinfectar un colchón? Podéis recomendar un acaricida? He probado mil cosas y ni dejando
1
respuestas
Como puedo desinfectar un colchón? Podéis recomendar un acaricida? He probado mil cosas y ni dejando el colchón sin contacto humano mueren. Gracias

La presencia de ácaros en el colchón es común y puede ser un problema para las personas alérgicas. Te dejo algunas recomendaciones para desinfectar y reducir el número de ácaros en un colchón:
- Limpieza regular: Pasa la aspiradora en el colchón una vez a la semana utilizando una aspiradora con un filtro HEPA. Asegúrate de aspirar todas las superficies, incluidos los lados y la parte inferior si es posible.
- Funda antiácaros: Utiliza fundas especiales para colchones diseñadas para mantener alejados a los ácaros. Estas fundas son de tejidos muy apretados que impiden que los ácaros penetren en el colchón.
- Lavado: Lava las sábanas, fundas de almohadas y mantas en agua caliente (al menos a 60°C) cada semana. El calor mata a los ácaros. Luego, sécalas a alta temperatura en la secadora.
- Exposición al sol y aire: Si puedes, saca el colchón al sol. La luz solar directa y el aire fresco pueden ayudar a matar los ácaros y a eliminar la humedad que les gusta.
- Desinfectantes y acaricidas: Hay sprays específicos que actúan como acaricidas que se pueden aplicar al colchón. Estos productos suelen contener ingredientes como el ácido benzóico que son efectivos contra los ácaros. Siempre sigue las instrucciones del producto y asegúrate de que esté diseñado específicamente para colchones y ácaros del polvo.
- Mantenimiento del ambiente: Reduce la humedad en tu hogar utilizando deshumidificadores o acondicionadores de aire. Los ácaros del polvo prosperan en ambientes húmedos.
- Reemplazo del colchón: Si tu colchón es muy antiguo y sigue teniendo problemas después de intentar las soluciones anteriores, puede ser el momento de considerar reemplazarlo.
Si el problema persiste o es severo, puedes considerar contratar a un profesional de limpieza especializado en la eliminación de ácaros.
Recuerda que ningún método eliminará al 100% todos los ácaros. Sin embargo, al combinar varios métodos, puedes reducir significativamente su número y, por lo tanto, reducir los síntomas alérgicos asociados con ellos. Es fundamental leer y seguir las instrucciones de cualquier producto acaricida y considerar las posibles reacciones alérgicas o irritaciones antes de su aplicación.
- Limpieza regular: Pasa la aspiradora en el colchón una vez a la semana utilizando una aspiradora con un filtro HEPA. Asegúrate de aspirar todas las superficies, incluidos los lados y la parte inferior si es posible.
- Funda antiácaros: Utiliza fundas especiales para colchones diseñadas para mantener alejados a los ácaros. Estas fundas son de tejidos muy apretados que impiden que los ácaros penetren en el colchón.
- Lavado: Lava las sábanas, fundas de almohadas y mantas en agua caliente (al menos a 60°C) cada semana. El calor mata a los ácaros. Luego, sécalas a alta temperatura en la secadora.
- Exposición al sol y aire: Si puedes, saca el colchón al sol. La luz solar directa y el aire fresco pueden ayudar a matar los ácaros y a eliminar la humedad que les gusta.
- Desinfectantes y acaricidas: Hay sprays específicos que actúan como acaricidas que se pueden aplicar al colchón. Estos productos suelen contener ingredientes como el ácido benzóico que son efectivos contra los ácaros. Siempre sigue las instrucciones del producto y asegúrate de que esté diseñado específicamente para colchones y ácaros del polvo.
- Mantenimiento del ambiente: Reduce la humedad en tu hogar utilizando deshumidificadores o acondicionadores de aire. Los ácaros del polvo prosperan en ambientes húmedos.
- Reemplazo del colchón: Si tu colchón es muy antiguo y sigue teniendo problemas después de intentar las soluciones anteriores, puede ser el momento de considerar reemplazarlo.
Si el problema persiste o es severo, puedes considerar contratar a un profesional de limpieza especializado en la eliminación de ácaros.
Recuerda que ningún método eliminará al 100% todos los ácaros. Sin embargo, al combinar varios métodos, puedes reducir significativamente su número y, por lo tanto, reducir los síntomas alérgicos asociados con ellos. Es fundamental leer y seguir las instrucciones de cualquier producto acaricida y considerar las posibles reacciones alérgicas o irritaciones antes de su aplicación.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos
Preguntas relacionadas
- Hola nos han dicho que tenemos sarna se que hay que lavar toda la ropa alta temperatura y lo que no cerrado en 7 días aunque prefiero 14 y limpiar en general a fondo con desinfectante pero el maquillaje que he usado esponjas brochas todo eso tendría que tirarlo si lo he tocado directamente es mi duda…
- Hola cómo se toma la pastilla de Ivermectina 6mg? son dos juntas o separadas? y la loción se pone diariamente o una vez por semana??
- Cuánto tiempo t puede durar el picazón dl ácaro en el cuerpo
- Hola use la permetrina pero en la primera aplicación hizo qué me diera una comezón y picor muy fuerte es normal
- Hola, tome la primer pastilla de ivermectrina y al otro día me desperté más brotada, es normal?
- Puedo operarme de aumento de pecho habiendo tomado ivermectrina oral para la sarna??
- HOLA, ME APLIQUE LA CREMA, ES NORMAL QUE SE ME PONGAN AL DIA SIGUIENTE LOS PINTOS MAS COLORADOS Y NOTE MAS PICAZON
- A mí novio le dijeron que tiene sarna y se puso solo 1 noche la crema, para repetir en 7 dias.. puede ponerse 2 días más seguido?
- Buenas tardes, tengo 21 semana de embarazo y tengo sarna me recetaron sarcop 50 mg/g crema quiero saber si es seguro su uso en embarazadas
- Creo que tengo sarna pero es leve , me gustaría saber cómo me la podría quitar?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 218 preguntas sobre Sarna
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.