¿Como puedo mejorar los mareos y sensación de aturdimiento constante?

3 respuestas
¿Como puedo mejorar los mareos y sensación de aturdimiento constante?
Lo primero realizar un diagnóstico certero (patologia de columna cervical, patologia de las carótidas, problema de oído interno -laberinto o caracol) o patologia neurologica (cefalea o migrañas)
Exploración y pruebas fundamental

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
Si realmente es por patología cervical, existen tratamientos muy eficaces con laserterapia multifrecuencia, ondas electromagnéticas modulares o la combinación de las dos
 Mª del Mar Pérez Ruiz
Fisioterapeuta
Sevilla
Muy de acuerdo con la respuesta del Doctor Jorge Cuenca, Una vez realizado el diagnóstico del problema podrá enfocarse el tratamiento correctamente.
Si se tratara de un mareo de origen cervical, la fisioterapia podría ayudarle.

Expertos

Umaed Joseph

Umaed Joseph

Fisioterapeuta

Coín

Paula Cordova Alegre

Paula Cordova Alegre

Fisioterapeuta, Osteópata

Zaragoza

Aitor Baño Alcaraz

Aitor Baño Alcaraz

Fisioterapeuta

Murcia

Sara Esquerdo

Sara Esquerdo

Fisioterapeuta

Paiporta

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 84 preguntas sobre Mareo o vértigo de origen cervical
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.