¿Cómo se cura la uña encarnada? ¿Produce mucho dolor cuando te lo curan?

4 respuestas
¿Cómo se cura la uña encarnada? ¿Produce mucho dolor cuando te lo curan?
 Ignacio Pérez Gurbindo
Podólogo
Madrid
En casos leves se retira el borde de la uña que produce el dolor y se observa la evolución. Cuando un proceso es crónico o aparecen complicaciones como infección o hipertrofia del pliegue ungueal, se realiza una pequeña intervención quirúrgica para evitar que la uña siga creciendo por ese borde. Esto requiere anestesia local, y un cierto reposo hasta la retirada de los puntos.
Espero haberle sido de ayuda.
Saludos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
No te preocupes, es muy sencillo, se retira el fragmento de uña incarnada y si el proceso es doloroso se aplica anestesia local. Acude al podólogo y te lo soluciona seguro.
Suerte y un saludo.
Consulta con el podólogo que te cura el problema.
 Mónica García Lanzas
Podólogo
Madrid
Los podólogos están muy acostumbrados a curar las uñas encarnadas y lo realizamos con rapidez y ocasionando poco dolor. Se retira la espícula de la uña y se realizan curas con antisépticos como betadine y pomadas antibióticas para limpiar y desinfectar la herida que te queda al quitar el trozo de uña.

Expertos

Irene Fernández Carrillo

Irene Fernández Carrillo

Podólogo

Zaragoza

David Luque Bellido

David Luque Bellido

Podólogo

Umbrete

Carmen Hernández Martín

Carmen Hernández Martín

Podólogo

Ávila

Álvaro Carmona López

Álvaro Carmona López

Podólogo

Sevilla

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 292 preguntas sobre Uña del pie encarnada
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.