¿Como se deshacen los polipos nasales?

2 respuestas
¿Como se deshacen los polipos nasales?
Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
La poliposis nasal se puede tratar en función de sus características, tamaño de los pólipos, ocupación, etc. por vía médica o por vía quirúrgica.
Idealmente se inicia tratamiento médico, generalmente con corticoides nasales o bien orales, intentando evidenciar una reducción de su tamaño (por el poder antiinflamatorio de los corticoides), mejorando la sintomatología de obstrucción, pérdida de olfato, etc.
Cuando no funciona la terapia médica o la poliposis y evaluación por el ORL así lo indica, el tratamiento será quirúrgico, mediante extirpación de los mismos.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Jaime Sánchez López
Alergólogo
Mataró
Los pólipos nasales no se deshacen. Los corticoides tópicos y orales pueden contribuir a que no progrese su crecimiento, pero según el tamaño y compromiso de la vía respiratoria alta requerirán cirugía.
Aún así la cirugía no los elimina por completo, ya que los pólipos suelen volver a crecer.
Su otorrinolaringólogo le indicará el tratamiento óptimo para su control.

Expertos

Andrés Clarós Blanch

Andrés Clarós Blanch

Otorrino

Barcelona

Irene López Delgado

Irene López Delgado

Otorrino

Valencia

Iñigo Ucelay Gallastegui

Iñigo Ucelay Gallastegui

Otorrino

Bilbao

Lenin Domínguez Collado

Lenin Domínguez Collado

Otorrino

Bilbao

Josep Ma I Salom

Josep Ma I Salom

Otorrino

Tarragona

Laura Palomino Meneses

Laura Palomino Meneses

Otorrino

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 104 preguntas sobre Pólipos nasales
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.