Consecuencias de hipertensión arterial?
3
respuestas
Consecuencias de hipertensión arterial?

La hipertensión arterial, factor cardiovascular quizás minusvsllado, incide como el pero factor de riesgo vascular a nivel cerebral. De joven, las arterias son elásticas y ante una subida de la TA pueden distenderse. Con el paso de los años, en todos nosotros se produce mayor o menor calcificación de lis vasis y estos pierden su elasticidad, con lo cual se facilita una rotura de los mismos ante una cría hipertensiva. La TA ha de mantenerse siempre en cifras normales. Estas varían según la edad, coexistencia de otras patología como la diabetes, etc. No es tan importante los fármacos utilizados, si no tenerla siempre controlada.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La HTA actúa durante mucho tiempo de forma silenciosa y cuando se manifiesta es cuando se complica, repercutiendo en toda la red vascular y muy especialmente en órganos vitales como cerebro ( ictus.. ), corazón ( infarto.. ), riñón ( insuficiencia renal.. ), fondo de ojo ( dificultades de visión.. ), audición ( sordera ..) etc.

Las consecuencias de la Hipertensión Arterial, son la afectación lenta y progresiva del sistema cardiovascular, muchas veces de forma silenciosa, es decir sin síntomas como dolor de cabeza, mareos etc. Por esto hay que controlarla de forma recurrente y con sistemas validados. Pero no solo hay que tomarse la tensión cada X tiempo, sino que hay que controlar las pequeñas repercusiones cardiovasculares que pueden ya ir apareciendo. Así es muy conveniente no solo acudir a la farmacia a tomarse la tensión sino ir al médico a hacerlo para que vaya valorando no solo la cifra de tensión sino también el estado del sistema cardio-vascular. Nosotros en nuestros chequeos damos gran valor al engrosamiento de la capa llamada "intima " de las arterias carótidas, que es como el aviso de que en un hipertenso, empiezan a haber repercusiones. Ello nos dará la pauta de un tratamiento más intenso o menos y otras valoraciones muy importantes para que el proceso pueda controlarse al máximo.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Me recetaron prednisona por 3 días pero a la primera toma el medicamento me cayó mal y comencé con muchos eruptos y presión arterial alta, dolor de cabeza, comezon en el cuerpo y casi no orinaba. Suspendi ese medicamento. Han pasado 3 semanas y aún estoy hinchada de las piernas un poco y t tengo reflujo…
- Puedo tomar ixia 10 e hidroferol juntos , es que no se que hacer
- Mí consulta es la siguiente mí médico me recetó 50 MG de lozartan más 10 MG de enalapril más 12.5 MG de Carvedilol, por la mañana y por la tarde noche 10 MG enalapril más 12.5 MG Carvedilol mí presión está estable ahora, está bien esas dosis? Agradezco respuesta
- tengo dolor de cervicales y cabeza ( frente) desde hace 15 dias, dolor en las cervicales mas concreto e intenso y en la cabeza como un dolor sordo o cabeza cargada. Ademas cansancio y sueño por la noche al irme a dormir. Que podria ser?
- porque se lo combina ambos? es decir carvedilol con Losartan, porque no solo uno
- Puedo tomar magnesio si tomo losartan soy hipertensa gracias
- Hola. A tomar una pastilla de magnesio con vitaminas y después una hora a subir mi tensión de 17 7/ 89 ?
- Cuáles son las diferencias mas frecuentes en la medicación con Valsartan o Losartan?
- Queria saber si el balzak 40/10 da tos como efecto secundario.
- Me han hecho un holter y me sale todo bien he ido a dos cardiologos uno de pago y otro de la seguridad social me dicen que todo bien pero hara apenas unos dias me pasa que la tension que me la mido en casa me sale la alta bien pero la baja me sale 8 8.5 7.8 7.5 me estoy volviendo loco por que nose si…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 677 preguntas sobre Hipertensión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.