¿Cual es la diferencia entre la conjuntivitis viral y bacteriana?

1 respuestas
¿Cual es la diferencia entre la conjuntivitis viral y bacteriana?
La conjuntivitis viral suele ser bilateral (comienza primero por un ojo y posteriormente "cae" el otro), con lagrimeo, mucha sensación de cuerpo extraño o arenilla, pocas secreciones purulentas, gran enrojecimiento ocular y edema palpebral marcado; en algunos casos se asocia a cuadro catarral. No responde a colirios antibióticos, y puede prolongarse incluso varias semanas. Es muy contagiosa.
En cambio, la conjuntivitis bacteriana suele ser unilateral, con poco edema palpebral y leve enrojecimiento ocular, abundante secreción purulenta, molestias leves. No suele asociarse a cuadro catarral. Es más frecuente en niños pequeños por frotarse los ojos con manos sucias. Responde muy bien a los colirios antibióticos, por lo que suele durar pocos días.
Es poco contagiosa.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Ignacio López-Marín Espigares

Ignacio López-Marín Espigares

Oftalmólogo

Granada

Felicidad Manero Vidal

Felicidad Manero Vidal

Médico general

Barcelona

Ramón Quintana Conte

Ramón Quintana Conte

Oftalmólogo

Barcelona

Rocio Garrido Caballero

Rocio Garrido Caballero

Oftalmólogo

Tui

Carlos Piñana Darias

Carlos Piñana Darias

Oftalmólogo

Las Palmas de Gran Canaria

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 137 preguntas sobre Conjuntivitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.