Cuál es la operacion definitiva para la obesidad? Qué riesgos tiene?Tiempos de recuperación y posibles

3 respuestas
Cuál es la operacion definitiva para la obesidad? Qué riesgos tiene?Tiempos de recuperación y posibles secuelas? Es verdad que tras hacer la operacion se despide, para siempre, mal olor?
No hay una operación definitiva. Cada caso debe ser individualizado, aunque las operaciones más aceptadas mundialmente son el bypass gástrico y la gastrectomía vertical o tubular/manga. Otras operaciones también utilizadas son la banda gástrica y las derivaciones biliopancreaticas, la primera al cabo de unos años obliga en muchos casos a reintervenir para retirarla, y la segunda exige un control de nutrientes estricto por el riesgo de distintos tipos de desnutrición.
En cuanto al mal olor, puede existir halitosis en algún caso, pero depende de que cirugía se ha realizado y como.
Cada caso debe ser individualizado, una consulta es imprescindible para poder opinar con buen criterio sobre su caso.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La operación que mejor resultado ofrece a cada paciente es aquella a la que se adapte mejor. Las técnicas se dividen en dos grupos: Por un lado, operaciones que impiden comer normalmente, con las que vamos a comer muy poco y al comer poco adelgazamos. Entre ellas está la banda gástrica, la manga gástrica y el bypass gástrico. Hay que estar convencido de comer poco para adaptarse perfectamente a la técnica y poder seguir las indicaciones del equipo médico. Por otro lado, hay operaciones que permiten comer normal y adelgazar porque vamos a absorber menos comida.
Una parte de las calorías que comemos las vamos a eliminar en las heces y por eso adelgazamos. Entre ellas el bypass gastroileal y el biliopancreático. Con estas comemos normalmente; pero hemos da asumir que al principio, durante un periodo de adaptación, haremos más deposiciones al día y que tenemos que tomar vitaminas y minerales.
En todo bypass debemos tomar vitaminas y minerales. También podría ser si comemos muy poco.
No existe "la operación definitiva".
Si existiera no se realizaría más técnica quirúrgica que esa técnica quirúrgica definitiva y eso no es así.
No es así porque cada paciente tiene sus peculiaridades, hábitos alimentarios, antecedentes médicos o quirúrgicos etc.
Mi recomendación es que acuda a un profesional que realice todo tipo de técnicas y en el que confíe y que sea él quien después de estudiar su caso le aconseje de cual es la mejor operación para usted.

Expertos

Óscar González López

Óscar González López

Cirujano general

Barcelona

Reservar cita
Carlos Ortiz Johansson

Carlos Ortiz Johansson

Cirujano general

Madrid

José Rivas Becerra

José Rivas Becerra

Cirujano general

Málaga

Reservar cita
Manuel Ferrer Márquez

Manuel Ferrer Márquez

Cirujano general

Almería

Reservar cita
Antonio Isaac Martín Malagón

Antonio Isaac Martín Malagón

Cirujano general

Santa Cruz de Tenerife

Reservar cita
Miguel Rull Lluch

Miguel Rull Lluch

Cirujano general

Barcelona

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 31 preguntas sobre Cirugía bariátrica por obesidad mórbida
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.