¿Cual es la principal causa de acumulación de gases que provoque punzadas en costado y espalda?

3 respuestas
¿Cual es la principal causa de acumulación de gases que provoque punzadas en costado y espalda?
Hay muchas causas diferentes. Pero las más frecuentes están relacionadas con una posible intolerancia alimenticia asociada que conviene estudiar y analizar

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La principal causa de acumulación de gases en nuestro medio no es la intolerancia alimentaria: es que comemos muy deprisa y sin masticar bien los alimentos. Algunos pacientes, además, pueden presentar diferentes grados de intolerancia a uno o varios alimentos pero en el conjunto de los problemas de meteorismo no son tan frecuentes como el mal hábito de comer deprisa.
 Micaela González González
Dietista nutricionista
Alcázar de San Juan
Las causas son muy variadas, desde las intolerancias, el comer deprisa, estrés, sedentarismo. Incluso un exceso de alimentos flatulentos. A veces se toman muchos productos integrales para mejorar el transito intestinal y eso puede derivar en gases. Si se padecen gases es recomendable que acuda a un especialista en nutrición, un estudio de sus hábitos alimentarios puede ayudarle a minimizar la producción de gases.

Expertos

Paula Crespo

Paula Crespo

Dietista nutricionista

Valladolid

Marina García De Bernardi

Marina García De Bernardi

Dietista nutricionista

Madrid

Marta Guarro Riba

Marta Guarro Riba

Dietista nutricionista

Barcelona

Cristina Vargas

Cristina Vargas

Dietista nutricionista

Gondomar

Natividad González Domínguez

Natividad González Domínguez

Médico general

Puertollano

Raquel Romero

Raquel Romero

Dietista nutricionista

Chiclana de la Frontera

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 84 preguntas sobre Meteorismo (flatulencia)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.