Cuáles son los síntomas de la presión ocular?

2 respuestas
Cuáles son los síntomas de la presión ocular?
En general decimos que la presión intraocular es normal hasta 21mmHg, no obstante una hipertensión ocular hasta 30 o 35mmHg suele ser asintomática, es decir que no se nota absolutamente nada y puede poner en riesgo en nervio óptico por lo que es importante hacer revisiones en oftalmólogo, que podrá evaluar ese y otros parámetros para determinar si es necesario tratamiento. Sólo en casos de aumento repentino de presión intraocular(glaucoma agudo) por encima de esos valores puede producir dolor, enrojecimiento, e incluso mareo y nauseas pero es una patología mucho menos frecuente

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Germán Gómez Tellería
Oftalmólogo
Donostia-San Sebastián
Salvo presiones intraoculares muy elevadas (>50 mmHg), que pueden producir un cuadro de glaucoma agudo, con dolor importante, inflamación, cefaleas, dolor abdominal, en general en la mayoría de los casos los síntomas son nulos, no habiendo ni dolor, ni molestias... de manera que el diagnóstico de presión ocular elevada se suele hacer de manera casual en una exploración de rutina.

Expertos

Manuel Díaz Llopis

Manuel Díaz Llopis

Oftalmólogo

Valencia

José María Requena Jiménez

José María Requena Jiménez

Oftalmólogo

Estepona

Óscar Felguera García

Óscar Felguera García

Oftalmólogo

Barcelona

Consuelo Spinola Muñoz

Consuelo Spinola Muñoz

Oftalmólogo

Córdoba

Sofía Navarro Corcuera

Sofía Navarro Corcuera

Oftalmólogo

Toledo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 222 preguntas sobre Desprendimiento de retina
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.