Cuanto dura una recuperacion de tibia y perone con el yeso? despues de quitar el yeso en cuanto tiem
9
respuestas
Cuanto dura una recuperacion de tibia y perone con el yeso?
despues de quitar el yeso en cuanto tiempo puedo caminar?
despues de quitar el yeso en cuanto tiempo puedo caminar?

Hola buen día, pues la recuperación por fractura de tibia y perone es aproximadamente de 5 a 6 /semanas con el yeso si todo va ok, y si haces el cayó óseo de forma correcta, y con respecto a cuando puedes caminar después del yeso pues dependerá del dolor, edema o inflamación, y sensibilidad que presentes en el pie, puede ser que en 2 semanas posterior a la retirada del yeso estés andando con apoyo de un bastón o muleta, o puede que tardes más. Ciertamente es un proceso lento. Feliz dia
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenos dias. La recuperación de tibia y peroné sobretodo depende de edad de paciente pero sobretodo después del yeso los ejercicios son más suaves para poder ir viendo el progreso del paciente. Alrededor de dos meses suele der la media pero sin tener en cuenta complicaciones o dedicación del paciente. Sobretodo tener en cuenta que las molestias pueden durar hasta meses.

Hola. Es muy difícil dar una respuesta concreta porque dependerá de muchos factores. Dependerá de cómo hay sido la fractura, si ha habido lesiones anteriormente, la edad, si había más lesiones además de la fractura, si ha sido operado o sin operar... Pero por lo demás, una lesión sin grandes complicaciones debería poder poner el pie en el suelo pocos días después de retirar el yeso, y andar sin complicaciones puede llevar unos 2 meses. Para tener una información más concreta de tu caso te aconsejo que acudas a tu fisioterapeuta. Un saludo!

Buenos días
A los aportes ya comentados por mis compañeros me gustaría añadir dos vídeos que te pueden ser de gran ayuda, del canal de Youtube de nuestro compañero fisio Samu(no puedo adjuntar link pero es fácil de encontrar):
- ¿Qué hacer mientras estamos enyesados? Consejos para prevenir la atrofia muscular, mejorar la circulación, cuidados, etc
- ¿Qué hacer después de estar enyesado? Momento de empezar la fisioterapia, evitar el miedo, consejos generales de cuidado de la piel, etc
Espero que este material te sea de ayuda, y no dudes de acudir y consultar a tu fisioterapeuta de confianza
Un saludo
A los aportes ya comentados por mis compañeros me gustaría añadir dos vídeos que te pueden ser de gran ayuda, del canal de Youtube de nuestro compañero fisio Samu(no puedo adjuntar link pero es fácil de encontrar):
- ¿Qué hacer mientras estamos enyesados? Consejos para prevenir la atrofia muscular, mejorar la circulación, cuidados, etc
- ¿Qué hacer después de estar enyesado? Momento de empezar la fisioterapia, evitar el miedo, consejos generales de cuidado de la piel, etc
Espero que este material te sea de ayuda, y no dudes de acudir y consultar a tu fisioterapeuta de confianza
Un saludo

Buenas, me sumo a lo que ha comentado mi compañero Javier Quidiello, además recomendaría que durante el proceso tanto de inmovilización como de vuelta a la actividad echases un ojo a lo que es la observación de acciones e imaginería motora. En cuanto al tiempo de inmovilización es muy dificil determinar un tiempo concreto ya que dependen de muchos factores como la edad del paciente o si hay patología previa. Por eso, cuando radiológicamente el médico considere que se puede retirar el yeso, lo que necesita el hueso es introducir estímulos de carga controlada como puede ser tener el pie apoyado en el suelo cuando estamos sentados en el sofá y poco a poco, bajo supervisión de un profesional, ir aumentando la carga. Un saludo y muchas gracias.

La recuperación de la fractura suele ser de media de unos dos meses, aunque depende de muchos factores como el tipo de fractura, de operación, de tu edad, de la calidad ósea y del tipo de rehabilitación que estés haciendo.
Para empezar a apoyar el pie el proceso de consolidación de la fractura debe ser estable, eso puede tardar uno 30 días aproximadamente.
Para la recuperación total es aconsejable hacer ejercicios de mantenimiento muscular mientras llevas la escayola con el resto de las articulaciones que no se encuentran inmovilizadas para evitar perder masa muscular, y magnetoterapia. Y en cuanto te quiten la escayola empezar a tratar la cicatriz para evitar adherencias, reducir la inflamación residual que haya quedado de la operación, hacer trabajo muscular y empezar a apoyar el pie. Todo ello debe ser controlado por un fisioterapeuta y un traumatologo.
Para empezar a apoyar el pie el proceso de consolidación de la fractura debe ser estable, eso puede tardar uno 30 días aproximadamente.
Para la recuperación total es aconsejable hacer ejercicios de mantenimiento muscular mientras llevas la escayola con el resto de las articulaciones que no se encuentran inmovilizadas para evitar perder masa muscular, y magnetoterapia. Y en cuanto te quiten la escayola empezar a tratar la cicatriz para evitar adherencias, reducir la inflamación residual que haya quedado de la operación, hacer trabajo muscular y empezar a apoyar el pie. Todo ello debe ser controlado por un fisioterapeuta y un traumatologo.

Además de lo que ha comentado mis compañeros , lo te recomendaría que aun con la escayola inicie un tratamiento de Magnetoterapia de alta potencia o terapia superinductiva , ya que te puede ayudar a regenerar el hueso de una manera mas efectiva . Este terapia se aplicar a través del yeso.

Buenos días, los tiempos de recuperación varían según varios factores entre los cuales el tipo de fractura, la edad, las propiedades físicas de los huesos interesados, el programa de fisioterapia que estas llevando acabo y también por el estado físico previo del paciente. Una vez que la fractura este' consolidada y te hayan quitado la escayola podrás empezar con un apoyo gradual del pie, siempre supervisado por un fisioterapeuta y un traumatólogo, siendo necesarios aproximadamente 1 mes/1 mes y medio. Recuerda que el tratamiento de fisioterapia debe ser precoz una vez te quiten la escayola teniendo como objetivos a corto plazo, bajar la inflamación y el dolor y a medio-largo plazo, recuperar movilidad, fuerza y reeducar la marcha.

La duración de la recuperación de una fractura de tibia y peroné con yeso depende de varios factores, incluyendo la gravedad de la fractura, la ubicación de la fractura, la edad y la salud general del paciente.
En general, la recuperación con el yeso puede tomar alrededor de 6 a 12 semanas, pero esto puede variar en cada caso individual. Después de que se quita el yeso, se realiza una evaluación para determinar el estado de curación de la fractura y se establece un plan de rehabilitación.
El plan de rehabilitación puede incluir ejercicios específicos para fortalecer los músculos y mejorar la movilidad de la pierna, y la cantidad de tiempo que toma para recuperar la capacidad de caminar sin ayuda depende de la gravedad de la fractura y la efectividad del plan de rehabilitación.
En algunos casos, es posible que necesite utilizar dispositivos de asistencia, como muletas, para ayudar a caminar durante la fase inicial de la recuperación después de retirar el yeso. Su médico o fisioterapeuta puede proporcionar orientación sobre el uso adecuado de estos dispositivos y sobre cuándo es seguro comenzar a caminar sin ayuda.
En general, es importante seguir las recomendaciones de su médico y fisioterapeuta para garantizar una recuperación completa y exitosa. La rehabilitación puede continuar durante varios meses después de retirar el yeso, dependiendo de la gravedad de la fractura y su progreso en la recuperación.
En general, la recuperación con el yeso puede tomar alrededor de 6 a 12 semanas, pero esto puede variar en cada caso individual. Después de que se quita el yeso, se realiza una evaluación para determinar el estado de curación de la fractura y se establece un plan de rehabilitación.
El plan de rehabilitación puede incluir ejercicios específicos para fortalecer los músculos y mejorar la movilidad de la pierna, y la cantidad de tiempo que toma para recuperar la capacidad de caminar sin ayuda depende de la gravedad de la fractura y la efectividad del plan de rehabilitación.
En algunos casos, es posible que necesite utilizar dispositivos de asistencia, como muletas, para ayudar a caminar durante la fase inicial de la recuperación después de retirar el yeso. Su médico o fisioterapeuta puede proporcionar orientación sobre el uso adecuado de estos dispositivos y sobre cuándo es seguro comenzar a caminar sin ayuda.
En general, es importante seguir las recomendaciones de su médico y fisioterapeuta para garantizar una recuperación completa y exitosa. La rehabilitación puede continuar durante varios meses después de retirar el yeso, dependiendo de la gravedad de la fractura y su progreso en la recuperación.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Después de quitarme la escayola hace 2 semanas sigo con hinchazón tengo fractura metacarpiano es normal!?
- Hola me operaron hace una, semana del peroné (3 fractura no aguante la férula) Pero no m paro de cama, aveces duermo de, lado paro al salir a mi cita si uso silla de ruedas y la bota. Q pasa sin la férula
- Puedo manejar automóvil después de 2 meses de cirugía de tibia y perone con clavo intramedular, puede causar algún daño en la tibia? Muchas gracias
- Rehabilitación de una epifisiolitis grado 1 que hay que hacer y cuanto se tarda en hacer ejercicio?? Gracias.
- Buenas tardes ,llevo operada tres semanas de tibia y peroné me ha quitado férula y me han puesto bota wolker, todavia no doyo el pie, cuando estoy en cama con la pierna en alto tengo que tenerla puesta o puedo quitarmela?
- Buenas tardes, tengo una placa y tornillos en la pierna y cuando levanto la pierna hacia arriba es un sonido raro y aveces me pica y se me pone una bolita roja en la cicatriz
- Buenos días es normal qu después de retirar una escayola en una fractura de Jones al estar de pie o al caminar el pie se ponga morado y rojo GRACIAS
- Me operaron hace 5 días de una triple fractura de tobillo y hoy siento que me cruje al hacer ciertos movimientos. No apoyo el pie todavía y tengo el yeso. Gracias
- En qué posición debo de estar después de una cirugía de tibia y peroné con clavo intermedular sentado con la pierna elevada O acostado totalmente? Gracias
- Hola, cuando podré volver a usar tacones después de una rotura de dedo meñique?? Si usará pasado un mes y medio que me podría pasar ?? Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1440 preguntas sobre Reparación de fractura de la diáfisis tibia o peroné
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.