¿Cuánto tardan en desaparecer las cicatrices tras un aumento de pecho?

4 respuestas
¿Cuánto tardan en desaparecer las cicatrices tras un aumento de pecho?
Dr. Jorge Bonastre Juliá
Cirujano plástico
Madrid
Las cicatrices nunca desaparecen como tal. Inicialmente te las verás más rojas, mientras la cicatriz va madurando, llegando a su máximo entorno a los 4-6 meses. A partir de ahí, lo habitual es que se vaya haciendo más blanca y sutil, hasta que generalmente al año queda como una línea tenue de color blanco...pero estar, siempre estará ahí.
Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Conxita Obradors Giro
Cirujano plástico
Barcelona
Desaparecer totalmente es dificil de conseguir. Con el paso del tiempo generalmente van mejorando y se puede considerar que en una cicatrizacion normal, al año de la cirugia aproximadamente, seran ya cicatrices maduras, obteniendo un aspecto nacarado. Si se ha producido una cicatriz hipertrofica, mas ancha, gruesa o enrojecida, puede tardar mas tiempo en mejorar, a veces hasta 2 años. Lo importante es como tratar las cicatrices en estos casos, ya que se ha observado que los parches de presoterapia o laminas de silicona mejoran el resultado.Tambien es importante protegerlas del sol, ya que mientras estan activas, pueden pigmentarse, quedando mas oscuras que la piel de alrededor. Le recomiendo que consulte a su cirujano sobre las medidas a tomar para que las cicatrices sean lo mas esteticas posible. Saludos!
Dr. Jaume Serra Janer
Cirujano plástico
Valencia
Quien inventase una crema que quitar a cicatrices ya sea de heridas por accidente, quemaduras, o quirurgicas se hacia millonario.
Las cicatrices con el paso del tiempo se disimulan. El cuerpo es inteligente.
Dra. Maria José Barba Martínez
Médico estético, Médico general
Madrid
Hola despues de una cirugia , de cualquier tipo, cuando se incide sobre la piel y se abre , el resultado del cierre de la piel conlleva la aparicion de cicactrices , siempre hay cicatrices, que dependiendo del tipo de cicatrizacion del paciente, la zona anatomica , si ha habido tension en la cicatriz ...etc puede hacer que la cicatriz sea mas o menos disimulada o hipertrofica , queloidea, dehiscencia , hiperpigmentada, hipopigmentada etc . Podemos decir que hay formas de ayudar a un paciente para que su cicatrizacion sea lo mas desapercibida y que las cicatrices evolucionan hasta los 12 meses en que ya se estabiliza y no sufre mas cambios
Un saludo
Dra Barba

Expertos

Álvaro Gutiérrez Domingo

Álvaro Gutiérrez Domingo

Médico estético

Sevilla

Carlos Corrales Benítez

Carlos Corrales Benítez

Cirujano plástico

Madrid

Reservar cita
Asia Torres Pérez

Asia Torres Pérez

Cirujano plástico, Médico estético

Valencia

Reservar cita
Raúl Rubia Rodríguez

Raúl Rubia Rodríguez

Cirujano plástico

Valencia

Reservar cita
Marta Uceda Carmona

Marta Uceda Carmona

Cirujano plástico

Madrid

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 268 preguntas sobre Aumento de pecho (Mamoplastia)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.