El 13 de Junio me hicieron una endodoncia. El nervio estaba ya muerto por infección y lesión ósea. M
2
respuestas
El 13 de Junio me hicieron una endodoncia. El nervio estaba ya muerto por infección y lesión ósea. Me dijeron que la endodoncia no lo cura , sino que es mi propio cuerpo el que debe acabar de eliminar la infección y regenerar el hueso perdido. Sigo teniendo molestias y dolor (no como antes de la endodoncia). La cita para revisión me la han dado para dentro de 3 meses. Sería aconsejable adelantarla? En este caso cuando se puede saber si la endodoncia es exitosa definitivamente? Muchas gracias.

A esto que nos cuentas lo llamamos nosotros una necrosis. Efectivamente cuando se presenta un diente necrótico lo correcto es,siempre que se pueda, hacer la endodoncia y ver la evolución para que la lesión justo en la punta de la raíz y que estará afectando al hueso se recupere. En las radiografías se irá viendo como ese círculo oscuro y en el ápice de la pieza tiene que ir desapareciendo hasta su totalidad lo que pasa es que tardará más tiempo pero servirá para saber que está en proceso de curación.A no ser que la sintomatología vaya a peor yo no creo que haga falta que vayas antes.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, gracias por tu consulta. Es cierto que la endodoncia elimina el nervio y sella el conducto, pero la curación del hueso y la eliminación de la infección dependen del cuerpo. Si sigues con molestias, aunque sean menores, es razonable que quieras una revisión antes de tres meses para asegurarte de que todo va bien. El éxito de una endodoncia se evalúa con el tiempo, normalmente en las primeras semanas o meses, y una radiografía de control podría ayudar a ver cómo está progresando la curación.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy en el tratamiento de una endodoncia y me dejaron un algodón dentro y el dolor ahora es insoportable y solo me recomendó paracetamol alguna otra solución no me deja ni dormir
- Hola, es normal que dejen algodon en una endodoncia no terminada? en dos semanas me pondran los pernos y la corona. Que tenga un algodon no provoca infeccion?
- Me hicieron una pulpectomia y me dejaron un algodón con momifar. En cuanto tiempo me lo debo quitar??
- Buenas tardes. Me harán una endodoncia. La dentista abrió la muela y me puso un algodón hipoclorito, me dijo que me lo dejara dos horas, me pasé un poco y me arde la garganta. Estoy tomando metronidazol e ibuprofeno desde hace 3 días ¿puedo seguir tomándolos hasta terminar el tratamiento? El que me haya…
- Hola, Me estoy poniendo Prolia cada seis meses. El dentista me tiene que hacer dos endodoncias. Es peligroso? Puede formarse una osteonecrosis? Gracias. Un saludo
- Llevo coleando una endodoncia 3 meses nunca pueden terminarla por dolor ya he tomado 4 tipo de antibióticos en lo que llevo de tratamiento, me han dicho que puede haber una rotura en la raíz y de ahí venir las infecciones porque se filtran las bacterias y se reinfecta la zona. Abren una y otra vez la…
- El dentista me dejó en una muela un algodón, y lo tapó con una pasta provisoria, por el transcurso de 1 semana y media. El resultado fue una infección, que tuve que tomar antibióticos . Eso se puede hacer?
- Ola me gustaría saber que me puede pasar si mi dentista deja teflón dentro de mi muela eso se puede pudrir mi muela
- Es dolorosa una endodoncia, o simplemente es molesta?
- Me han realizado la primera sesión de endodoncia en una muela superior y me han administrado medicación durante una semana dentro de los conductos mientras espero a la segunda sesión. Podría beber alcohol teniendo la medicación en el interior de la muela?. Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 181 preguntas sobre Endodoncia
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.