En cuanto tiempo mas o menos se recupera una hinchazón osea después de una cirugía de reconstrucción

5 respuestas
En cuanto tiempo mas o menos se recupera una hinchazón osea después de una cirugía de reconstrucción por politraumatismo facial, tras accidente de caída de gran altura?
Tras casi 2 meses de ser intervenido, su hueso del pómulo derecho sigue bastante prominente.
Dr. Sergio González Otero
Cirujano oral y maxilofacial
Madrid
La inflamación en determinadas zonas de la cara puede mantenerse durante varios meses, incluyo más de un año.

No obstante, su cirujano puede saber, mediante el examen físico (y probablemente previa confirmación radiológica), si se trata únicamente de inflamación o sea una mala corrección que sea conveniente reoperar.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Carlos Sanchez-Garnica Gomez
Cirujano oral y maxilofacial
Zaragoza
Creo que es poco tiempo para valorar las secuelas de un traumatismo de gran intensidad como es una caída desde gran altura.
no especifica si existío afectación de partes blandas y que tipo de fractura ocasionó la caída.
Lo normal es que su cirujano lo controle clínica y radiológicamente a los 4 meses y a partir de los 6 meses valorar reintervenciones o retoques estéticos a partir del 10 o 12 meses
Dr. Manel Gorina Faz
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Girona
Las posibles secuelas después de un traumatismo facial de alto impacto hay que valorarlas hasta pasados un año después de la intervención con previa prueba radiológica TAC FACIAL.
Saludos
Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
De 8 a 12 semanas puede considerarse un tiempo prudencial en una evolución dentro de la normalidad.
Dr. Joan-Pere Barret Nerin
Cirujano plástico
Barcelona
La recuperación después de un traumatismo o de cualquier cirugía facial es muy individual. Sin embargo, es cierto que en términos generales la hinchazón y el edema puede tradar varios meses en remitir y desaparecer totalmente (la hinchazón importante sí que desparece el primer mes).
Las secuelas se suelen valorar al año de la cirugía, aunque su cirujano debería estar siguiendo el proceso para certificar que todo evoluciona bien. Si hay una diferencia muy importante puede haber alguna complicación, reducción/reconstrucción incompleta o algún otro desajuste o problema. Si es así hay que actuar de manera procoz para solucionarlo. Una buena exploración le sacará de dudas

Expertos

José Luis Candia Bouso

José Luis Candia Bouso

Cirujano oral y maxilofacial

A Coruña

José Ferreras Granado

José Ferreras Granado

Cirujano oral y maxilofacial, Dentista

Ferrol

Luis David Romero Garcia

Luis David Romero Garcia

Dentista, Radiólogo

Ibiza

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Jorge Lopez Crespo

Jorge Lopez Crespo

Médico general

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Traumatismo facial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.