¿En un análisis de sangre convencional (hemograma y bioquímica), sin pruebas de hormonas de tiroides,

3 respuestas
¿En un análisis de sangre convencional (hemograma y bioquímica), sin pruebas de hormonas de tiroides, pueden encontrarse indicadores o valores propios de hipertiroidismo?
 Enrique Mercader Cidoncha
Cirujano general
Madrid
En realidad, el hipertiroidismo, puede generar múltiples alteraciones analíticas en el hemograma y en el estudio bioquímico, pero ningúna de ellas puede ser considerada específica o diagnóstica del hipertiroidismo, que como comentan mis colegas sólo se puede diagnosticar con un análisis de hormonas tiroideas.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El criterio diagnóstico de hipertiroidismo es la elevación de las hormonas tiroideas, generalmente la T4 y menos frecuentemente la T3. La TSH estará baja en el de orogen tiroideo (periférico) y elevada en el hipotalamo-hipofosario (central) mucho menos frecuente. Otras pruebas son de ayuda para diagnosticar la causa que es variada.
Dr. Ferran Capell Ricart
Cirujano general
Barcelona
El diagnóstico analítico de las enfermedades tiroideas se realiza mediante la determinación específica de estas , fundamentalmente TSH y Tiroxina.

Expertos

Lucía Gortazar de la Rica

Lucía Gortazar de la Rica

Endocrino

Barcelona

Carlos Puig Jové

Carlos Puig Jové

Endocrino

Barcelona

Larissa Montealegre

Larissa Montealegre

Terapeuta complementario

Vilada

Caetana Varela Hall

Caetana Varela Hall

Médico general, Acupuntor, Terapeuta complementario

Negreira

Gonzalo Martin Peña

Gonzalo Martin Peña

Endocrino, Internista

Madrid

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 245 preguntas sobre Hipertiroidismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.