En un rodilla en flexo que se recomendaría hacer para mejorar la deformidad?

5 respuestas
En un rodilla en flexo que se recomendaría hacer para mejorar la deformidad?
Estimad@ paciente, necesitaría más datos para poder recomendarle algún tipo de terapia concreta, los grados de flexo, si de forma activa o pasiva tiene ese flexo, si viene tras un traumatismo, si es tras una operación concreta, si no puede estirarla de forma voluntaria, si tenemos pérdida de masa muscular y función nerviosa.... Una serie de datos para poder indicarle si tendría que ser quirúrgico, si solo haría falta fisioterapia y que tipo de fisioterapia, si una combinación de ambas o si es lo suficientemente complejo como para que esa valoración la de un médico concreto, que puede ir desde cirujano hasta neurólogo. Puede contactar conmigo sin compromiso alguno, si así lo desea, y darme algún dato más por la app doctoralia y quizás le pueda dar más orientación.

Un saludo y espero le sea de utilidad

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 David Lopez Ortega
Fisioterapeuta
Puente Tocinos
Buenos días! Como ha mencionado el compañero, necesitamos más datos para poder ofrecerte una respuesta adecuada. En rasgos generales, si no es necesaria la cirugía, se recomiendan hacer ejercicios de estiramiento, ejercicios de fortalecimiento muscular, terapia manual y movilidad, se recomienda utilizar la tecarterapia para favorecer el proceso de recuperación del tejido...en definitiva, nuestro consejo es que acuda a un fisioterapeuta especializado para ofrecerle un buen tratamiento, un saludo!
 Adrián Hinojosa Valentín
Fisioterapeuta
Sant Joan Despí
Para mejorar una rodilla en flexo, en caso de no ser quirurgica se recomienda: movilizaciones pasivas y activas, estiramientos progresivos de isquiotibiales y gemelos, fortalecimiento muscular, especialmente del cuádriceps, terapia manual, punción seca para contracturas o puntos gatillo, diatermia o Tecarterapia, uso de órtesis o férulas nocturnas.
Es importante siempre realizar un tratamiento gradual y adaptar los tratamientos con una valoración previa teniendo en cuenta la globalidad del individuo, es decir, dentro de este conjunto de tratamientos se incluiran o descartaran depende del criterio del fisioterapeuta.






 Carlos Rabal Conesa
Fisioterapeuta, Osteópata
Cartagena
Buenos días, lo primero de todo sería valorar cuál es la causa del flexo de rodilla, para orientar bien el tratamiento. Si el flexo es a causa de una deformidad ósea o presencia de un tope duro por cuerpo extraño el tratamiento de rehabilitación va a estar muy limitado, en cambio si es por mala elasticidad de los tejidos podemos ayudarnos de la diatermia para mejorar la calidad de las fibras musculares, tendinosas y ligamentosas, al igual que ayudándonos de ejercicio terapéutico específico y terapia manual.
Espero haberle ayudado. 3SN
 Marta Romero Vinaches
Fisioterapeuta, Osteópata
Terrassa
Hola, primero tendríamos que averiguar la causa del flexum de rodilla para poder tratarlo. Generalmente la causa suele ser un desequilibrio muscular entre retracción de la musculatura isquiosural y debilidad de la musculatura de cuádriceps. Se debería descartar artrosis, artritis reumatoide, secuelas de fracturas, alteraciones en el desarrollo y/o alteraciones neurológicas.

Expertos

Gustavo Lucar López

Gustavo Lucar López

Traumatólogo

Barcelona

Reservar cita
Luis Lopez Vilar

Luis Lopez Vilar

Médico de familia

Vigo

Reservar cita
Axel Weber

Axel Weber

Traumatólogo

Málaga

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Dolor de Rodilla infiltración
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.