¿En una operación del tendón del bíceps distal roto, se emplea anestesia local o anestesia general?

2 respuestas
¿En una operación del tendón del bíceps distal roto, se emplea anestesia local o anestesia general?
Gracias.
habitualmente se utiliza anestesia regional y sedación pero depende del anestesista que te trate y de lo familiarizado que esté con las técnicas regionales intervencionistas y también de la postura que vayas a tener en quirófano y de las preferencias del traumatólogo, consúltalo ese día con tu anestesiologo y traumatólogo. un saludo. espero haberte ayudado.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
En la mayoría de los casos, la reparación quirúrgica del tendón del bíceps distal roto se realiza bajo **anestesia general** para garantizar que estés completamente inmóvil y cómodo durante la cirugía. También puede utilizarse anestesia regional (bloqueo del plexo braquial), que adormece todo el brazo, a veces en combinación con anestesia general o sedación. La elección depende de la preferencia del cirujano y el anestesiólogo, así como de tus condiciones médicas. Es importante hablar con tu equipo médico sobre el tipo de anestesia más adecuado para ti.

Expertos

Jaime Cabañes García

Jaime Cabañes García

Fisioterapeuta

Valencia

Reservar cita
Enrique Cuñat Pomares

Enrique Cuñat Pomares

Fisioterapeuta

Moncada

Iris Moncho Alandete

Iris Moncho Alandete

Fisioterapeuta

Gandía

Raquel Hernando García

Raquel Hernando García

Fisioterapeuta, Osteópata

Mollet del Vallès

Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Francisco Gonzalez Muñoz

Francisco Gonzalez Muñoz

Traumatólogo

Jerez de la Frontera

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 63 preguntas sobre Rotura del tendón del bíceps braquial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.