¿Es normal que tras ver en una colonoscopia que un pólipo ha crecido después de un año, no sacar

3 respuestas
¿Es normal que tras ver en una colonoscopia que un pólipo ha crecido después de un año, no sacar biopsia? Es el caso de mi madre. La van a operar y de momento solo le han hecho un TAC. Me gustaría si esto significa directamente que es cancer o puede ser benigno? El TAC puede dar más informacion?
Dr. Javier Valdés Hernández
Cirujano general
Sevilla
Habria que analizar el caso pormenorizadamente.
En el caso de que estuviere en una localizacion dificil, siendo complicado la reseccion o la biopsia, o en caso de que previamente la biopsia orientara a la necesidad de reseccion quirurgica, es posible que no se plantee biopsia.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Si en la biopsia anterior ya se vio que el pólipo era maligno, no tiene sentido tomar de nuevo biopsias: seguirá siendo maligno. Y si no se tomaron entonces pero la magnitud del pólipo lo hace irresecable por métodos endoscópicos y requiere la remoción quirúrgica, en ese caso aunque puede tener más sentido la toma de biopsias, no es imprescindible para el abordaje quirúrgico que se planifica: ya se analizará la pieza en su totalidad.
Lo mejor ante un pólipo de colon, no es biopsiarlo, sino extirparlo por via endoscópica y mandar el pólipo entero para analizarlo

Expertos

Joaquín Rodríguez Sánchez-Migallón

Joaquín Rodríguez Sánchez-Migallón

Digestólogo

Ciudad Real

Javier Gil Ayuso

Javier Gil Ayuso

Digestólogo

Málaga

Reservar cita
Gada Housari Martín

Gada Housari Martín

Cirujano general

Granada

Irene Chivato Martin Falquina

Irene Chivato Martin Falquina

Digestólogo

Madrid

Francisco Alba Mesa

Francisco Alba Mesa

Cirujano general

San Agustin

Jordi Pinyol Suñer

Jordi Pinyol Suñer

Cirujano general

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 139 preguntas sobre Pólipos colorrectales
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.