Es recomendable cambiar el tratamiento con Prednisona por Tacrolimus en la Miastenia Gravis?

2 respuestas
Es recomendable cambiar el tratamiento con Prednisona por Tacrolimus en la Miastenia Gravis?
 Ayoze Gonzalez Hernandez
Neurólogo
Las Palmas de Gran Canaria
Buenas tardes. El tratamiento farmacológico de la miastenia gravis busca encontrar la estabilidad clínica, mejorando el cansancio y fatiga muscular. Dependiendo de la gravedad y de la afectación, se comienzan con fármacos anticolinesterásicos. Si con esto no se consigue la mejoría, se pasa al tratamiento con corticoides, descendiendo paulatinamente la dosis hasta encontrar la dosis mínima eficaz. Cuando el tratamiento con corticoides no controla los síntomas o aparecen efectos secundarios se recomienda cambiar el tratamiento inmunosupresor. Dentro de estos hay varias alternativas, entre los que está el tacrolimus. Por lo tanto, como norma general, se debe reservar este tipo de tratamientos para casos seleccionados, por lo que debe consultar con su neurólogo para que determine la mejor opción en su caso.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
Yo no lo haría.
Además, están descritas reaciones anafilactoides por este fármaco en miasténicos.

Expertos

Pedro Bermejo Velasco

Pedro Bermejo Velasco

Neurólogo

Madrid

Pedro Serrano Castro

Pedro Serrano Castro

Neurólogo

Málaga

Lorena Valdés Aymerich

Lorena Valdés Aymerich

Neurólogo

Ceuta

Abián Muñoz García

Abián Muñoz García

Neurólogo

Las Palmas de Gran Canaria

Lluis Prats

Lluis Prats

Neurólogo

Badalona

María Correyero Plaza

María Correyero Plaza

Reumatólogo

Móstoles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 73 preguntas sobre Miastenia gravis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.