Ayoze Gonzalez Hernandez

Neurólogo ver más

Las Palmas de Gran Canaria 1 dirección

Acepta Adeslas, Sanitas +8 seguros

Núm. Colegiado: 353505833

4 opiniones

Experiencia

Aseguradoras aceptadas

Se aceptan aseguradoras, pero la cobertura varía según la ubicación y el servicio.

  • Adeslas
  • Sanitas
  • DKV Seguros
  • Aegon Salud
  • HNA - Hermandad Arquitectos
+5 más

Consulta

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Hospitales San Roque Las Palmas de Gran Canaria

c/ Dolores de la Rocha, 5, Las Palmas de Gran Canaria

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
  • Paciente con aseguradora médica
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Primera visita Neurología


  • Eco Doppler de troncos supraaórticos


  • Eco doppler transcraneal


  • Electroencefalograma


  • Electroencefalograma con privación del sueño


4 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • M

    Es un doctor muy humano, preocupado por sus pacientes siempre me recibe con una sonrisa , nunca esta apurado le gusta conversar para lograr saber que nos pasa y aunque no tenga un diagnóstico siempre te da ánimo y es muy perseverante, para mí no solo es neurólogo también es psicólogo por la manera que te hace las preguntas para llegar a tomar la decisión de lo que su paciente necesita yo como paciente lo extraño mucho.

     • Localización: Hospitales San Roque Las Palmas de Gran Canaria Punción lumbar

  • A

    Dr.muy cercano al paciente que explica paso a paso todo lo que uno debe hacer, te manda las pruebas que son necesarias y no se da nunca por vencido hasta que encuentra la solución.

     • Localización: Hospitales San Roque Las Palmas de Gran Canaria Primera visita Neurología

  • P

    Lo mejor:
    Llegué a su consulta tras pedir consejo a mi oftalmólogo. La atención excelente y sus explicaciones son claras y precisas. Sobre todo valorar que es un profesional comprometido en todo el proceso y eso me aporto una gran tranquilidad.

     • Localización: Hospitales San Roque Las Palmas de Gran Canaria Neuritis óptica anterior

  • A

    Lo mejor:
    Es un gran profesional, me fue recomendado por otros neurólogos y en ningún momento me he sentido defraudado por sus servicios y orientaciones durante el curso de mi enfermedad. Ha conseguido mejoras en mi estado de salud.

     • Localización: Hospitales San Roque Las Palmas de Gran Canaria ENFERMEDAD NEUROLÓGICA

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Mi madre está pendiente de más pruebas pero en principio parece ser Alzheimer leve, ha empezado a tomar Reminyl, solo lleva una semana y a mi me da la impresión de que está mejor, ¿Puede ser o es muy pronto?

Buenos días. Puede ser que usted la note mejor al empezar el tratamiento. Sin embargo, esa mejoría no debe atribuirse únicamente al tratamiento, la Enfermedad de Alzheimer se caracteriza por un empeoramiento lentamente progresivo, sobre el que puede haber pequeñas fases de mejoría y empeoramiento. Además, debe tener en cuenta que el tratamiento farmacológico es solo un aspecto más dentro del tratamiento global. Para mantener la funcionalidad el mayor tiempo posible, la medida más importante es la estimulación cognitiva, es decir, es importante que su madre mantenga una actividad cerebral adecuada (leer, hacer pasatiempos, mantener algún hobby, bailar...) y una buena actividad física (pasear...). Por último, pregunte a su neurólogo por un producto llamado Souvenaid: es un suplemento nutricional con una alta concentración de omega-3 y otros nutrientes importantes para las neuronas, y que se ha visto que ayuda a mantener la memoria en las fases iniciales.

 Ayoze Gonzalez Hernandez

Mi madre, enferma de Alzheimer toma Nobritol hace 40 años, ahora le han recetado Quetiapina, ¿Es incompatible?

Ambos fármacos pertenecen a 2 grupos terapéuticos diferentes. El nobritol es una combinación de amitriptilina (antidepresivo tricíclico) y medazepam (benzodiacepina), mientras que la quetiapina es un antipsicótico de nueva generación que se utiliza en los trastornos de conducta en personas con enfermedades neurodegenerativas (como la Enfermedad de Alzheimer). Estos medicamentos no son incompatibles, pero dependiendo de la fase de la enfermedad, del motivo por el que lo tome y de la situación actual de su madre, quizás no sea el nobritol el fármaco más recomendable en una persona con Enfermedad de Alzheimer, por lo que, en un momento determinado, si ella está estable y controlada, podría hablar con su neurólogo para valorar la necesidad de seguir tomándolo. Un saludo.

 Ayoze Gonzalez Hernandez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes