Es recomendable operarse con lasik si se sufre de blefaritis? Porque la cirugia deja sequedad?

3 respuestas
Es recomendable operarse con lasik si se sufre de blefaritis? Porque la cirugia deja sequedad?
En caso de ojo seco, es mucho más aconsejable realizar cirugía sin corte o de superficie, que no produce ojo seco alguno.
Espero ser de ayuda.
Un saludo.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Depende del estado del film lagrimal; hay muchos grados de blefaritis, y aunque con frecuencia la lagrima esta alterada, a veces es fácil sopesarlo previo a un Lasik.
Dr. José Isidro Belda Sanchis
Oftalmólogo
Los Arenales del Sol
Depende del grado de ojo seco y de blefaritis. En efecto, el LASIK produce de forma transitoria una disminución de la secreción de lágrimas, ya que "rompe" el arco reflejo que estimula ésta. Normalmente, entre 3 y 6 meses después de la cirugía, se restituye este arco reflejo y la cantidad de lágrimas vuelve al estado basal (por eso se prescriben lágrimas artificiales en el postoperatorio). Sin embargo, si ya existe un ojo seco (o una blefaritis intensa que produce ojo seco), este puede empeorar, y en ocasiones este empeoramiento puede ser permanente. Por eso cada caso debe evaluarse individualmente antes de decidir la cirugía refractiva.

Expertos

Daniel Ríos Simón

Daniel Ríos Simón

Oftalmólogo

Marbella

Alfonso Casado Rojo

Alfonso Casado Rojo

Oftalmólogo

Santander

Alvaro Salazar Villegas

Alvaro Salazar Villegas

Oftalmólogo

Barcelona

Iria López Mesa

Iria López Mesa

Oftalmólogo

Ciudad Real

Óscar Felguera García

Óscar Felguera García

Oftalmólogo

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 82 preguntas sobre Blefaritis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.