¿Existe el vértigo de origen cervical? Mi otorrino dice que no y mi osteópata también opina lo mismo,

4 respuestas
¿Existe el vértigo de origen cervical? Mi otorrino dice que no y mi osteópata también opina lo mismo, sin embargo siempre que me ha dado vértigo (es leve pero dura horas o días) ha sido cuando he tenido unas semanas muy intensas de estudio y me noto toda la zona de la cervical muy cargada. La maniobra de Epley no me lo mejora nada.
Desde que empecé en la especialidad oigo esos comentarios.
Efectivamente, el vértigo de oído o vestibular es característico, con crisis giratoria, náuseas, etc.
El cervical se parece más al mareo, con inestabilidad, visión borrosa, etc.
El Otorrino con sus pruebas vestibulares lo diferencia claramente, pues a veces los síntomas confunden.
En Medicina pueden coincidir dos enfermedades y el paciente puede verse muy afectado si convergen ambas patologías.
Con una resonancia cervical se completa el diagnóstico

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Para mantener correctamente el equilibrio nuestro organismo dispone de tres fuentes de información, la vista, el oído y la sensibilidad propioceptiva profunda (sensores en músculos y articulaciones). Una sobrecarga o malfucionamiento en uno de ello puede provocar el "vértigo". En el caso de "vértigo cervical" se produce una sobreestimación de esos receptores. En esos casos, el tratamiento se basa más en antiinflamatorios y relajantes musculares. Los ejercicios de relajación o estiramiento son de gran utilidad para tratarlo y prevenirlo.
Para hacer un buen diagnóstico habría que hacer una prueba llamada vestibulo-nistagmo-grafía por el ORL.
Los vértigos giratorios paroxísticos posturales son muy frecuentes. Se origina en el oído interno. Son caractérísticos por ser de caracter agudo y transitorios.
Los mareos de caracter cervicógeno son diferentes; sensación de ir cómo en un barco o bebido, no son giratorios, y pueden durar días.; pueden tener un origen psicosomático tensional. El diagnóstico diferencial pasa también por hacer un Resonancia Magnética cerebral, para descartar origen neurológico. Valorar también el estado de estres del paciente.
Un cordial saludo.
Los vertigos por problemas contracturales cervicales son muy frecuentes. Si que es cierto que el vértigo - el síntoma- se produce en el oído interno i el sistema central de integración el equilibrio. Pero, como síntoma, lo que debe hacer pensar es en cual puede ser su causa. Una buena parte del riego sanguíneo del oído interno la aporta una arteria que asciende por la columna cervical. Si esta está alterada anatómicamente (artrosis, hernias discales,...) o funcionalmente (problemas tensionales, posturales, contracturas musculares,...), puede provocar un compromiso circulatorio ascendente y acabar provocando inestabilidades o vértigo.

Expertos

Santiago Viscasillas Segui

Santiago Viscasillas Segui

Otorrino

Terrassa

Domingo Molina Galván

Domingo Molina Galván

Otorrino

Puerto de la Cruz

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Jorge Lopez Crespo

Jorge Lopez Crespo

Médico general

Barcelona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 122 preguntas sobre Vértigo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.