¿Existe la posibilidad de limar un poco las puntas de una muela cordal que me toca en la parte de abajo?
9
respuestas
¿Existe la posibilidad de limar un poco las puntas de una muela cordal que me toca en la parte de abajo? Es para evitar en lo posible la extracción ya que me han salido todas en buena posición y me da miedo la extracción de las mismas.

No hay inconveniente en desgastar las cúspides de un cordal si está en oclusion y no ha terminado de erupcionar completamente, al objeto de provocar su completa erupción. Pero esta es una decisión que corresponde al facultativo ya que depende de factores muy individuales y cada caso es distinto a otro.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No hay ningún problema en limar las cúspides del cordal y así eliminar contactos prematuros.

es una buena solución para evitar la exodoncia de los cordales.Se ajustan las cúspides que sobresalen con una fresa de diamante fino y puede solucionar el problema

Además sería aconsejable que cambiara el lado de masticación. Casi seguro debe masticar por el lado contrario. Así se frenaría el proceso de extrusión.

Creo que debería valorarlo en persona para ver la mejor opción. Pero los molares continuarán saliendo si no encuentran zona de contacto para la masticación, y no me parece una solución a largo plazo. El dentista podrá valorar y explicarle si la extracción sería complicada o no, y así poder tomar una solución más correcta para su caso particular. un saludo

Claro que sí!!! Es una opción rápida,fácil y barata. Yo me lo he hecho varias veces en un cordal en igual posición.

QUEDA A LA OPINIÓN DE TU DENTISTA.
Puede que sea ir mareando la perdiz y piensa que los cordales es mejor muchas veces mejor extraer por higiene, impactación de comida y generará caries en el molar anterior,etc....
Un saludo.
Puede que sea ir mareando la perdiz y piensa que los cordales es mejor muchas veces mejor extraer por higiene, impactación de comida y generará caries en el molar anterior,etc....
Un saludo.

Pan para hoy y hambre para mañana. Se puede limar como dicen mis compañeros, pero los dientes tienen una erupción continua de tal manera que si no encuentran algo contra lo que morder siguen erupcionando, y volverá a tocarte la encía. Por otro lado el punto de contacto lo habrás perdido y se te meterá mucha más comida entre esa muela del juicio y el segundo molar produciendo una caries. Por último puede provocar una prematuridad o una interferencia, es decir que al morder choque ese diente primero o queal masticar ese diente choque y la mandíbula adquiera una posición nueva incorrecta para salvar ese obstaculo y producirte un posible desorden masticarorio. Aconsejo que te lo vea un odontólogo y valore tu caso en oarticular. Y de ninguna manera cambies tu lado de masticación, eso ni frena la erupción ni se puedehacer, la masticación es involuntaria. Jamáshabía oído semenjante cosa.

es un caso que hay que valorar "in situ" aunque puede ser una opción, pero mucho me temo que con el paso del tiempo el problema se repetirá y finalmente, habrá que proceder a la extracción del diente.
Expertos






Preguntas relacionadas
- tengo 50 anos tengo una severa infeccion en la muela del juicio me enviaron antibiotico me preocupa porque estube 6 meses con esa infeccion y nunca tome algo y tengo mucho dolor en mi cara cabeza cuello y se me hincho 2 veces la cara. Usted cree que puede haber consecuencias.
- Buenas , tengo una muela del juicio que esta de lado pasando a llevar el nervio hay alguna opción para realizar y no sacarme ese muela
- Hola buenas realice una extracción de muela inferior en la cual me tuvieron que poner 3 puntos la realice de miércoles y mi pregunta es si podría subir a la nieve el sábado por la mañana Muchas gracias de antemano
- Me extrajeron una muela del juicio con infección activa (pericoronaritis) con pus saliendo de horrible olor y por ende una halitosis severa, ya que esta no respondía a algunos antibióticos previos (amoxicilina con acido clavulánico y azitromicina) el cirujano extrajo, dreno y limpio la zona, pero al…
- Buenos días me extrajeron una muela de abajo, es necesario tomar el antibiótico
- Se puede extraer una muela del juicio con infección (pus con olor a podrido), ya estuve con dos antibióticos diferentes Amoxicilina con ácido clavulánico y Azitromicina, pero no a funcionado ¿es riesgoso hacer una extracción en esas condiciones ?
- Buen dia, el dia 12/09/24 me retire 2 muelas del juicio inferior y superior lado izquierdo, a partir del primer dia empece tomando Dexketoprofeno para aliviar el dolor agudo, al dia de hoy 12/17/24 aun tengo ataques de dolores muy agudos de lado de la cirugia,esto es normal? estoy dependiendo mucho…
- Me colocaron una corona dental en un segundo molar pero me dijeron que mis muelas eran muy bajitas y la corona quedaría muy alta y no quisieron realizarme una alargación de corona porque era muy tardada, así que me colocaron la corona dental y me limaron la cúspide de la muela viva que chocaba con la…
- Lleve a mi hija de 7 años a sacar una muela y creo que le apretaron el labio, tiene feo un color blanco y le duele un poco, estoy preocupada. La lleve nuevamente al dentista y me dijo que ella se había mordido, pero no fue así, ella llegó con eso me da miedo que sea producto de la anestesia.
- Me van a extraer las 4 muelas de juicio con anestesia general, ¿para esta operación es necesario que me intuben via nasal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 223 preguntas sobre Muela de juicio
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.