Hace 2 días me hicieron una fenestración de los dos colmillos superiores por el paladar. Llevo 5 puntos

8 respuestas
Hace 2 días me hicieron una fenestración de los dos colmillos superiores por el paladar. Llevo 5 puntos que me quitarán en una semana. soy fumadora y por el momento no he fumado y sé que no debería hacerlo, ¿Pero si lo hago y limpio despues mi boca con clorhexidina es más seguro?
Dr. Ricardo López Martos
Cirujano oral y maxilofacial
Sevilla
El no fumar no es tanto por la suciedad puntual que pueda tener la boca, sino por lo nocivos que son los componentes del tabaco para la cicatrización, y el aumento del riesgo de infección. Hasta la retirada de los puntos, o la cicatrización completa de la mucosa es aconsejable que evite el tabaco.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Marina Sisto Gago
Dentista
Madrid
Lo ideal es no fumar, por lo menos hasta que le retiren los puntos. El peligro es el riesgo de infección , el esfuerzo vale la pena
El no fumar no es porque manche si no que el tabaco empeora la cicatrizacion de los tejidos .Si puede aguante sin fumar. Un saludo.
No debe fumar si no quiere complicaciones en la cicatrización .
Dr. Manel Gorina Faz
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Girona
El fumar hace que la encía cicatrize más lentamente por lo tanto el resultado no sería el óptimo.
Un saludo
Dr. Manuel Domínguez Andújar
Dentista, Dentista infantil
Sevilla
Todo el tratamiento irá mejor , incluso una vez retirada la sutura y ya cicatrizado, si no está presente el tabaco y todo lo que contiene el humo caliente del cigarrillo.
Dra. Leire Sánchez - Tejedor
Dentista, Dentista infantil
Gijón
El tabaco presenta varias complicaciones:

- aumento de temperatura con riesgo de hemorragia
- retraso en la cicatrización por el efecto nocivo de los más de 60 productos de combustión carcinogénicos
-alteración del sistema inmune con un aumento de los monocitos que, al presentar una capacidad fagocítica alterada aumenta el riesgo de alteración ósea y contaminación de los lechos quirúrgicos.

Es por todo ello que NO, no es aconsejable que fume durante al menos 15-20 días que tardará en cicatrizar su intervención pues podría:

-Abrirse la herida por dehiscencia de la sutura
-Infectarse el lecho intervenido
-Demorarse/retrasarse la cicatrización con el dolor y riesgo de infección consiguiente.

Por todo ello al igual que el resto de profesionales le recomiendo que evite el tabaco hasta la revisión y alta por su cirujano.

Mucha suerte con el tratamiento, y ánimo con el tabaco.
Dr. Juan Carlos Sanchez-Garnica Gomez
Cirujano oral y maxilofacial
Zaragoza
El tabaco no es bueno para nada. Ahora que ha dejado unos días continúe y déjelo de forma definitiva.no se arrepentirá. un saludo

Expertos

Patricia Hanna Carrasco

Patricia Hanna Carrasco

Dentista

Sant Sadurní D'Anoia

Reservar cita
Jordi Pie Sánchez

Jordi Pie Sánchez

Dentista

Sant Quirze del Vallès

Bárbara Sánchez Martí

Bárbara Sánchez Martí

Dentista

Valladolid

Johnny Tajes

Johnny Tajes

Dentista

A Coruña

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 113 preguntas sobre Fenestración de diente incluido
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.