Hace 20 años me fue realizada una amputación de cornetes con una cirugía invasiva la cual me ha generado

2 respuestas
Hace 20 años me fue realizada una amputación de cornetes con una cirugía invasiva la cual me ha generado muchas molestias, el diagnostico del ultimo medico es que me quitaron los cornetes y me rasparon el tabique. (no recomienda cirugía) Qué puedo hacer para compensar la perdida de cornetes?
El "síndrome de nariz vacía" se caracteriza por seqiedad, costras y obstrucción nasal y la causa fundamental suele ser la cirugía agresiva sobre los cornetes inferiores. Si el tratamiento conservador con lavados nadales, emolientes y humectación no funciona, en algunos casos cabe la posibilidad de un tratamiento quirúrgico intentando recrear algo parecido a un cornete inferior.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La eliminación completa del cornete en la fosa nasal puede llegar a provocar una rinitis atrófica, donde el paciente a pesar de tener una fosa nasal amplia persiste con una percepción disminuida del flujo nasal y con abundantes costras nasales.
El tratamiento mas adecuado para dicha patología se basa en la humidificación, irrigación y lavados de forma regular de la fosa nasal; asi como la utilización de pomadas o sustancias oleosas que ablanden las costras nasales para que faciliten su expulsión en los lavados.

Expertos

Eduardo García Rica

Eduardo García Rica

Otorrino, Médico estético

Girona

Reservar cita
Laura Palomino Meneses

Laura Palomino Meneses

Otorrino

Barcelona

Michele Fior

Michele Fior

Otorrino

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 274 preguntas sobre Cirugía de cornetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.