Hace 45 días me practicaron una esfinterotomía lateral interna, el problema es que cuando evacúo hay

1 respuestas
Hace 45 días me practicaron una esfinterotomía lateral interna, el problema es que cuando evacúo hay sangrado por la herida que queda fuera del recto. ¿Cómo puedo hacer para que la herida cierre?
Dr. Juan Manuel Suarez Grau
Cirujano general
Tomares
Es importante reexplorar la zona, ya que aunque la cirugía este realizada correctamente, la fisura puede tardar un tiempo en curarse del todo.
Tratamientos tópicos (ungüentos y pomadas) ayudan a conseguir esa cicatrización. A veces es importante introducir laxantes o reguladores del Bolo fecal,
para evitar que se afecte la curación completa de la fisura.
Si la herida por donde se realizo la cirugía es el problema generalmente solo requiere curas y un poco de tiempo. Sin embargo es importante explorar la zona, ya que al estar en contacto directo con la zona anal, puede sobreinfectarse, o estar inflamada, lo cual justificaría la persistencia del sangrado.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Sergio Andres Builes Ramirez

Sergio Andres Builes Ramirez

Cirujano general, Proctólogo

Palma de Mallorca

Reservar cita
Jesús Parejo-Merino Parejo

Jesús Parejo-Merino Parejo

Cirujano general, Proctólogo

Sevilla

Reservar cita
Karim Muffak Granero

Karim Muffak Granero

Cirujano general, Cirujano bariátrico, Proctólogo

Granada

Reservar cita
Jesús Abrisqueta Carrión

Jesús Abrisqueta Carrión

Cirujano general, Proctólogo

Murcia

Reservar cita
Pilar Gutiérrez Delgado

Pilar Gutiérrez Delgado

Cirujano general

Málaga

Reservar cita
Juan Lujan Colás

Juan Lujan Colás

Cirujano general, Proctólogo, Cirujano bariátrico

Murcia

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 164 preguntas sobre Fisurectomía y esfinterotomía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.