Hace 6 días me quitaron una muela del juicio inferior semienterrada.El problema es que desde el primer
8
respuestas
Hace 6 días me quitaron una muela del juicio inferior semienterrada.El problema es que desde el primer momento al cerrar la boca noto que mi mordida ha cambiado,en el lado donde estaba la muela que me sacaron, los dientes chocan de forma distinta y me está produciendo dolores en la cara.¿Es normal?

A veces la inflamación puede producir un cambio temporal en la oclusión. También pudiera haberse puesto de manifiesto un problema subyacente en la ATM. Yo le recomiendo que acuda de nuevo a su dentista para que le vea y le diga que es lo que le pasa.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

6 días es poco tiempo tras una cirugía de cordal semiincluido. Le aconsejo que no se agobie y espere a que desaparezca la inflamación mientras sigue observándose. Pasados 15 días consulte nuevamente a su dentista si las molestias persisten. Espero haberle ayudado. Un saludo.

Estoy de acuerdo con mis colegas.
Mas adelante tal vez tengan qu ajustar su oclusión mediante "tallado selectivo"
Mas adelante tal vez tengan qu ajustar su oclusión mediante "tallado selectivo"

Debe ir a su especialista, es posible que valore su oclusion maxilomandibular e incluso le solicite un estudio ortopantomografico, para descartar una posible fractura mandibular.

Usted debe tener una copia del consentimiento informado firmada por Usted y el facultativo, en el cual aparecen la mayoría de posibles complicaciones intraoperatorias y postoperatorias. Lea detenidamente si lo que comenta está allí reflejado. Si así es, no le dé mayor importancia, siempre y cuando su molestia facial y cambio masticatorio sean leves o moderados y siempre llevaderos durante el tiempo prudencial de 15 días. En caso contrario, contacte a la mayor brevedad con quien le trató (no lo deje en manos de personal auxiliar ni administrativo). Asegúrese de haber seguido al pie de la letra las indicaciones a seguir postoperatorias que también le debieron entregar: higiene, medicación, estilo y hábitos de vida, alimentación, esfuerzos físicos, etc. Pero no está de más que le exploren nuevamente la ATM (articulación temporomandibular), estado de la cicatrización, estado de los dientes vecinos, etc. No es descartable una RX OPG. Revisen si la medicación y posología que toma es correcta

puede ser un problema de la atmósfera,una movilización no deseada de la muela vecina a la extraída o una fractura mandibular por la extracción. Acuda a su cirujano y que valore

Mi recomendación es tener paciencia, la inflamación de la zona puede causar molestias en los dientes que están más cerca de la extracción, y puede irradiar esta molestia a zonas vecinas, siendo algo normal. Deja pasar unos días más, y si estas molestias no remiten, acude a que te revisen por si queda algún problema no detectado. Toma la medicación que te han recetado, que debería incluir antiinflamatorios y así deberías mejorar. Un saludo

En general y pese a haber inflamación, la mordida no debe de cambiar aunque puede haber dolor al cerrar.Habría que descartar mediante una ortopantomografía una fractura de mandíbula o una fractura de la muela o muelas anteriores.¿tardó mucho en extraersela? ¿hizo mucho esfuerzo para ello? ¿tiene el labio dormido?. Son consideraciones a tener en cuenta. Un saludo
Expertos






Preguntas relacionadas
- tengo 50 anos tengo una severa infeccion en la muela del juicio me enviaron antibiotico me preocupa porque estube 6 meses con esa infeccion y nunca tome algo y tengo mucho dolor en mi cara cabeza cuello y se me hincho 2 veces la cara. Usted cree que puede haber consecuencias.
- Buenas , tengo una muela del juicio que esta de lado pasando a llevar el nervio hay alguna opción para realizar y no sacarme ese muela
- Hola buenas realice una extracción de muela inferior en la cual me tuvieron que poner 3 puntos la realice de miércoles y mi pregunta es si podría subir a la nieve el sábado por la mañana Muchas gracias de antemano
- Me extrajeron una muela del juicio con infección activa (pericoronaritis) con pus saliendo de horrible olor y por ende una halitosis severa, ya que esta no respondía a algunos antibióticos previos (amoxicilina con acido clavulánico y azitromicina) el cirujano extrajo, dreno y limpio la zona, pero al…
- Buenos días me extrajeron una muela de abajo, es necesario tomar el antibiótico
- Se puede extraer una muela del juicio con infección (pus con olor a podrido), ya estuve con dos antibióticos diferentes Amoxicilina con ácido clavulánico y Azitromicina, pero no a funcionado ¿es riesgoso hacer una extracción en esas condiciones ?
- Buen dia, el dia 12/09/24 me retire 2 muelas del juicio inferior y superior lado izquierdo, a partir del primer dia empece tomando Dexketoprofeno para aliviar el dolor agudo, al dia de hoy 12/17/24 aun tengo ataques de dolores muy agudos de lado de la cirugia,esto es normal? estoy dependiendo mucho…
- Me colocaron una corona dental en un segundo molar pero me dijeron que mis muelas eran muy bajitas y la corona quedaría muy alta y no quisieron realizarme una alargación de corona porque era muy tardada, así que me colocaron la corona dental y me limaron la cúspide de la muela viva que chocaba con la…
- Lleve a mi hija de 7 años a sacar una muela y creo que le apretaron el labio, tiene feo un color blanco y le duele un poco, estoy preocupada. La lleve nuevamente al dentista y me dijo que ella se había mordido, pero no fue así, ella llegó con eso me da miedo que sea producto de la anestesia.
- Me van a extraer las 4 muelas de juicio con anestesia general, ¿para esta operación es necesario que me intuben via nasal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 223 preguntas sobre Muela de juicio
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.