Hace 8 meses tuve una cirugia ortognatica maxilar. Quiero realizarme una rinoplastia dentro de un mes,

5 respuestas
Hace 8 meses tuve una cirugia ortognatica maxilar. Quiero realizarme una rinoplastia dentro de un mes, ¿puedo hacerlo o pueden interferir las placas o tornillos de la cirugia ortognatica? ¿Debo avisar al cirujano de ello? ¿Puede quedar mal debido a ello? Gracias
Dra. Lucia Zamudio Sánchez
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Torremolinos
Sería aconsejable que se lo comentara a su cirujano maxilofacial y ortodoncista.Si ya ha finalizado el tratamiento y las osteotomias realizadas han consolidado bien, no debería haber ningún problema ya que el componente inflamatorio será mínimo sino ausente y el resultado de la rinoplastia será más predecible.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Francisco Hernández Altemir
Cirujano oral y maxilofacial, Dentista
Zaragoza
En principio no tiene influencia el hecho de haber sufrido previamente la cirugía ortognatica y sus placas para la rinoplastia. De todas las maneras su Cirujano deberá conocer como no puede ser de otra manera, la morfologia y función respiratoria y cuantos datos pueda recoger de tratamientos quirúrgicos y/ o traumáticos previos. No tiene porque no resolverse favorablemente estética y funcionalmente.
Dra. Ainhoa Placer Lainez
Cirujano plástico, Médico estético
Madrid
Buenos días,
Si ya han pasado 8 meses ya podría hacerse la rinoplastia sin problemas.
Por supuesto avisando al cirujan@ de la cirugía que se le ha realizado y enseñando placas de como están las placas y tornillos que le hayan puesto para la cirugía ortognática.
Un saludo.
Doctora Placer
Dr. Joel Joshi Otero
Cirujano oral y maxilofacial, Médico estético
Burgos
Buenas,
La cirugía ortognática del maxilar superior puede cambiar la forma de la nariz (principalmente en su base y en la proyección de la punta).
Yo le recomendaría que esperase hasta hacer un año de la intervención, ya que la posición de los tejidos blandos aún se puede modificar.
Luego, coméntele a su cirujano el procedimiento que se hizo y acuda con el informe del maxilofacial y las pruebas radiográficas para saber exactamente donde están las placas y que materiales usaron (titanio o reabsorbibles).
Tampoco está de más saber la marca de la osteosíntesis para así tener los destornilladores adecuados para retirar el material si hiciese falta.
Reciba un cordial saludo,
No debería influir en nada, aunque debe asegurarse que el resultado del maxilar es definitivo para evitar errores de diagnóstico y planificación de la rinoplastia.

Expertos

Pablo Cañadillas Mathias

Pablo Cañadillas Mathias

Cirujano plástico

Murcia

Reservar cita
Sebastián Mir-Mir Caragol

Sebastián Mir-Mir Caragol

Cirujano plástico, Médico estético

Barcelona

Reservar cita
Antonio Rivera Muñoz

Antonio Rivera Muñoz

Cirujano plástico, Médico estético

Los Barrios

Reservar cita
Enrique Linares Recatalá

Enrique Linares Recatalá

Cirujano plástico

Almería

Reservar cita
Diana Zambrano

Diana Zambrano

Médico estético

Móstoles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 399 preguntas sobre Rinoplastia estética
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.