Hace dos meses me realizaron una parotidectomía y como consecuencia me produjo una parálisis facial

4 respuestas
Hace dos meses me realizaron una parotidectomía y como consecuencia me produjo una parálisis facial completa, según el cirujano el nervio facial quedó intacto y la prueba de electroestimulación salió positiva, sin embargo aun sigo con el mismo grado de parális. Es normal que siga así?
Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández
Pediatra, Neurólogo pediátrico
Sevilla
Pues después de ese periodo debería haber habido alguna recuperación. También habría sido conveniente realizar alguna fisioterapia o valorar incluso algún tratamiento para evitar que la inflamación de la zona influya en la conducción

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Joan-Pere Barret Nerin
Cirujano plástico
Barcelona
No realice electroestimulación como se ha indicado. Puede provocar sincinesias muy difíciles de corregir
Ha de ser valorad@ por un buen rehabilitador facial para realizar fisioterapia facial y método Perfetti. Solo hay buenos equipos formados en Madrid y Barcelona
Si su cirujano ha sido sincero y es cierto que el nervio está intacto y el EMG tiene buen pronóstico, debería notar un inicio d recuperación en breve
Si a los 6 meses de la intervención no se ha producido ninguna mejora y el EMG indica mal pronóstico, se debe realizar una intervención quirúrgica de reanimación facial con injertos de nervio cruzados
Dr. Javier Buendia
Cirujano plástico
Madrid
Es posible que aun pueda recuperar. No obstante debería empezar a ver algún signo. Si tras unos 2-3 meses más no observa signos de reinervación acuda a la consulta de un cirujano con experiencia en rehabilitación del nervio facial para que valore su caso. El tiempo es importante. Saludos.
El nervio facial se comporta muchas veces de forma bastante inpredicible. Si veraderamente esta intacto, empezara a trabajar mas tarde o temprano. Electroterapia puede ser de mucha ayuda.

Expertos

Mikel Zabaleta Sistiaga

Mikel Zabaleta Sistiaga

Médico rehabilitador

Donostia-San Sebastián

Luisa Rincón Paniagua

Luisa Rincón Paniagua

Médico estético

Granollers

Óscar Felguera García

Óscar Felguera García

Oftalmólogo

Barcelona

Jessica Caceres aranda

Jessica Caceres aranda

Terapeuta complementario

Sabadell

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 82 preguntas sobre Parálisis facial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.