¿Hay rehabilitación posible ante una hemiplejia derecha derivada de un infarto cerebral?

2 respuestas
¿Hay rehabilitación posible ante una hemiplejia derecha derivada de un infarto cerebral?
Dr. Cristian de Quintana Schmidt
Neurocirujano
Barcelona
La hay y es necesaria. Hay que realizar una buena neurorehabilitación para adaptarse a las alteraciones que puede haber dejado el infarto.

Un saludo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Paula María Fuertes Silva
Psicólogo
Astorga
Infarto cerebral. Secuelas: debilidad o parálisis; probls. de equilibrio o coordinación; probls. de lenguaje (afasia, disartria); negligencia corporal (no percibir o ignorar un lado del cuerpo); dolor, adormecimiento o sensaciones no habituales; probls. de memoria, razonamiento, atención o aprendizaje; no ser consciente de los peligros; disfagia; probls. de control de orina o de heces; la persona se cansa rápidamente; explosiones emocionales súbitas: risa, llanto o furia; depresión...
Acuda a Neurorehabilitación, Fisioterapia, Neuropsicología, para conseguir el máximo posible de funcionalidad previniendo las complicaciones, reduciendo la incapacidad y aumentando la independencia.
Un saludo.

Expertos

Elena Gonzalez Esparza

Elena Gonzalez Esparza

Fisioterapeuta

Las Palmas de Gran Canaria

Víctor Villar-Aragón Berzosa

Víctor Villar-Aragón Berzosa

Fisioterapeuta, Osteópata

Úbeda

Iris Moncho Alandete

Iris Moncho Alandete

Fisioterapeuta

Gandía

Susana Flores Leiva

Susana Flores Leiva

Fisioterapeuta

Vilanova i La Geltrú

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Infarto cerebral
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.