Infarto cerebral - Información, expertos y preguntas frecuentes
Se conoce como infarto cerebral a la interrupción del flujo sanguíneo en una región cerebral. Puede estar provocado por un trombo sanguíneo que tapona una arteria, o bién por una rotura arterial que provoca un derrame en la zona. La interrupción del flujo provoca la muerte de las células de la zona, causando que el paciente presente, de manera súbita, disminución del nivel de consciencia y pérdida de ciertas capacidades superiores (pérdida de movilidad de un miembro, pérdida de visión, del habla...). Debe considerarse una urgencia a atender en las primeras 3 horas para disminuir las secuelas del evento. Deberá realizarse un examen neurológico completo, descartar la existencia de hipertensión craneal mediante un fondo de ojo y realizar pruebas de imagen para detectar la zona lesionada (tomografía computerizada craneal, angiografía...). También deberá descubrirse el orígen del infarto mediante electrocardiograma, ecocardiograma y ecografía de las arterias carótidas.
No descuides tu salud
Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en infarto cerebral






Preguntas sobre Infarto cerebral
Nuestros expertos han respondido 15 preguntas sobre Infarto cerebral

Buenas tardes,
Si el médico le ha informado que el daño es severo ya orienta a pocas posibilidades de recuperación, pero lo podrán orientar con exactitud los fisioterapeutas, médicos y…
Si el médico le ha informado que el daño es severo ya orienta a pocas posibilidades de recuperación, pero lo podrán orientar con exactitud los fisioterapeutas, médicos y…

Sí, para el tratamiento de las secuelas cognitivas subyacentes, ud. debería acudir a un neuropsicólogo. Si además, tiene problemas sensitivos y motores debería realizar rehabilitación neurocognitiva.…

Directamente, salvo que el infarto cerebral afecta a determinadas partes del cerebro, particularmente el tálamo, no suele producir dolor. Los infartos talámicos sí pueden producir dolor neuropático,…
¿Qué profesionales tratan Infarto cerebral?
Búsquedas relacionadas
Infarto cerebral por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.