He estado tomando tepazepan 9 meses mañana y noche, la doctora me lo ha quitado y me lo ha sustituido

3 respuestas
He estado tomando tepazepan 9 meses mañana y noche, la doctora me lo ha quitado y me lo ha sustituido poco a poco con lexatin 1.5, a los 5 días de dejarlo me han empezado taquicardias, ¿Es normal, cuanto dura porque es insoportable? Se me retiro regla pero dice la doctora que volverá.
Las ortopramidas (sulpiride en el Trankimazin) provocan amenorrea con gran frecuencia al mismo tiempo que son sedantes del Sistema Vegetativo. Creo que la dosificación del Lexatin, de mas suave eficacia, se debería adecuar a los síntomas residuales hasta que vayan desapareciendo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Posible que requiera usted dosis más alta de lexatin. Lo que estar escribiendo podría coincidir con un síndrome de abstinencia. También es esperable que al retirar el tepazepan, que lleva un antipsicótico suave que puede subir la prolactina vuelva a usted a menstruar normalmente.

Si tiene dudas sobre el tema existe un consenso sobre el tratamiento de la hiperprolactinemia asociada a fármacos
La retirada del sulpiride que lleva el Tepazepam es el origen de sus taquicardias. Ese mismo sulpiride era la causa de la ausencia de ciclos menstruales. Creo que su situación se resolverá espontáneamente sin precisar más tratamientos. Un saludo.

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 195 preguntas sobre Tepazepan
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.