Hernia extruida medial L4 L5,comprime marcadamente saco dural,disminuye marcadamente calibre recesos

3 respuestas
Hernia extruida medial L4 L5,comprime marcadamente saco dural,disminuye marcadamente calibre recesos laterales y levemente agujeros de conjunción.Hernia circunferencial L2 L3 comprime saco dural,disminuye levemente el calibre recesos laterales y agujeros de conjunción. Tengo 27 años ¿se necesita operar?
Dr. Cristian de Quintana Schmidt
Neurocirujano
Barcelona
La necesidad de operar depende de la clínica que den las hernias discales y la afectación de la calidad de vida que produzcan.

Antes de una cirugía existen alternativas, tratamiento farmacológico, rehabilitación, infiltraciones... que se realizan antes de proponer una intervención.

Un saludo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Manuel Arteaga Armas
Neurocirujano
Barcelona
Si la sintomatología es severa, no hay respuesta al tratamiento farmacológico habitual y han pasado más de 6 semanas del cuadro sin mejoría, le recomendaría la cirugía mínimamente invasiva o endoscópica, dado su bajo riesgo y su alto beneficio.
Dr. Carlos Vicario Espinosa
Traumatólogo
Talavera de la Reina
En primer lugar, la alteración en L2/L3 probablemente no sea la causa de sus síntomas.
Las extrusiones discales (si es que la suya realmente lo es), son roturas del disco con salida de su contenido al canal raquídeo. Suelen producir, en personas jóvenes, cuadros de dolor muy intenso y brusco que suele durar entre 6 a 10 semanas, porque el fragmento roto suele reabsorberse en este tiempo. Por tanto, la recomendación que suelo hacer es no intervenir, a menos que haya graves alteraciones neurológicas (síndrome de cola de caballo) porque el pronóstico a corto plazo es bueno. A veces es preciso recurrir a altas dosis de analgésicos en este tiempo, e incluso a infiltraciones epidurales. Es excepcional que el cuadro se repita.
Sin embargo, a medio y largo plazo, puede desarrollar un cuadro de degeneración del segmento L4/L5 por la ausencia de un disco normofuncionante. En muchos casos este proceso es poco sintomático (80% aprox) y no requiere tratamiento específico

Expertos

Baltasar Palacios Álvarez-Estrada

Baltasar Palacios Álvarez-Estrada

Reumatólogo, Traumatólogo, Cirujano general

Gijón

Pablo Díaz de Rada Lorente

Pablo Díaz de Rada Lorente

Traumatólogo

Pamplona

Iria Carla Vázquez Vecilla

Iria Carla Vázquez Vecilla

Traumatólogo

Madrid

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 521 preguntas sobre Hernia discal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.