Histerectomía
5
respuestas
Hola me tienen que realizar una histerectomía total debido al virus del papiloma.Quisiera saber cuál es la mejor manera de intervenir si por laparoscopia o abdominal? Tiempo de recuperación y efectos posteriores .Tengo fibromialgia. Además quisiera saber tipo de anestesia en ambas. Gracias

La vía de la intervención depende del ginecólogo que te opere. Yo en este caso prefiero la vía abdominal para poder extirpar un buen manguito de vagina ( la zona de vagina que está en contacto con el cuello). En cuanto a la anestesia será el anestesista el que te aconseje
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Estoy de acuerdo con el compañero en la vía de abordaje y anestesia epidural o general depende del cirujano

La mejor opción es confiar en su ginecologo

Hola!
La via laparoscópica tiene menor tiempo de recuperación, menor pérdida de sangre durante la intervención y menor dolor postoperatorio. Pero es verdad que el ginecólogo que te realize la intervención puede que no tenga experiencia en esta vía. Eso lo tienes que hablar con él/ella. En cuanto a la anestesia, la laparoscopia se hace con anestesia general, la laparotomía puede ser general o epidural.
La via laparoscópica tiene menor tiempo de recuperación, menor pérdida de sangre durante la intervención y menor dolor postoperatorio. Pero es verdad que el ginecólogo que te realize la intervención puede que no tenga experiencia en esta vía. Eso lo tienes que hablar con él/ella. En cuanto a la anestesia, la laparoscopia se hace con anestesia general, la laparotomía puede ser general o epidural.

BUENAS TARDES.
LA ANESTESIA POR LO GENERAL SERA UNA ANESTESIA GENERAL.
EN CUANTO A LA VIA DE INTERVENCION, ES MEJOR QUE TE LO EXPLIQUE TU GINECOLOGO DADO QUE NO SABEMOS EL TIPO DE PROBLEMA QUE TE HA CREADO EN EL CUELLO EL VIRUS DEL PAPILOMA., EL TE EXPLICARA LOS PROS Y CONTRAS DE CADA VIA DEPENDIENTE DE CUAL ES TU PROBLEMA ACTUAL
LA ANESTESIA POR LO GENERAL SERA UNA ANESTESIA GENERAL.
EN CUANTO A LA VIA DE INTERVENCION, ES MEJOR QUE TE LO EXPLIQUE TU GINECOLOGO DADO QUE NO SABEMOS EL TIPO DE PROBLEMA QUE TE HA CREADO EN EL CUELLO EL VIRUS DEL PAPILOMA., EL TE EXPLICARA LOS PROS Y CONTRAS DE CADA VIA DEPENDIENTE DE CUAL ES TU PROBLEMA ACTUAL
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo 10 días que me realizaron histerectomía, A los cuantos días podría tener sexo oral? Hay algún problema si me excito en estos días?
- Puedo viajar y bañarme en la playa / piscina, quince días después de una histerectomía , con extracción de útero ??
- Hola llevo 8 días de una histerectomía de útero me puedo masturbar
- Me hicieron una histerectomia total por laparoscopia, me quitaron utero y trompas. Tengo unos dolores intensos cada vez q voy al baño a pesar de no tener estreñimiento. Es normal? Hace 15 días de la operación
- Hola buenas tardes voy a completar 1 año q me realizaron histerectomia y me dejaron el cuello uterino y tengo una mancha de sangre es normal ? Gracias
- Mi mamá tiene 9 días operada de una histerctomia de matriz total y le comenzó a dar tos con hilitos de sangre que hago
- Hace 1 año y 3 meses q me hice una histerectomia pero me dejaron los dos ovarios y después de tener relaciones algunas veces sangró eso es normal????
- Hace 5 semanas me hicieron una histerectomia. Puedo tener sexo oral?
- Hola buenas tardes. Me operaron hace 1 mes exactamente de una histerectomía abdominal pero me dejaron los ovarios. Analizaron el útero y han encontrado cáncer de endometrio en estadio 1b. Van a hacer una prueba de Tac y me dijeron que seguramente me quitarán los ovarios aunque no haya cáncer. Qué piensan…
- Hace 5 semanas me hicieron una histerectomia. Puedo tener sexo oral?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 599 preguntas sobre Histerectomía total con anexectomía
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.