Hola buenas tardes, tengo un queloide en la cicatriz de la cesárea y mi pregunta es si al hacerme un

4 respuestas
Hola buenas tardes, tengo un queloide en la cicatriz de la cesárea y mi pregunta es si al hacerme un aumento de pecho también saldrían en los pechos. Gracias
Dr. Juan Antonio Mira Gonzalez
Cirujano plástico
Valencia
¿La cesárea se la hicieron horizontal o vertical?. Porque la vertical suele dar mucho más la cicatriz inestética "per se" (va en contra de las líneas de relajación de la piel).
Llevo más de 35 años haciendo aumento de mama (via transareolar inferior) y nunca (insisto, nunca) he tenido un queloide. Es mucho más fácil que ocurra por diversas razones en las técnicas reductivas.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Maria José Barba Martínez
Médico estético, Médico general
Madrid
La cicatrización queloidea es un tipo anormal de cicatrización que depende de cada paciente, es decir es causa de una alteración en la cicatrización provocando cicatrices abultadas, dolorosas, rojas, etc. Cuando una persona ya tiene antecedentes personales de hacer este tipo de cicatrices es posible que en cualquier otra cirugía vuelva a hacer queloide. Sabiéndolo, se suele poner tratamiento muy inicialmente para ayudar lo más posible al paciente, para que la cicatrización sea lo más estética posible
Un saludo.
Doctora Barba
Dr. Alfonso Quetglas Marimon
Cirujano plástico
Santiago de Compostela
Las personas formadoras de queloides son personas con riesgo de volver a padecerlos, y la piel torácica, es especialmente predispuesta a la aparición de queloides. Pueden tomarse medidas preventivas, como el empleo de láminas de silicona en el postoperatorio, pero no es una seguridad de que no se reproduzcan los queloides.
Todo ello, presumiendo que tu llames queloide a lo que realmente lo es: una cicatriz abultada, pruriginosa, que supera en crecimiento al área donde se produjo el corte que la ocasionó.
Si en realidad se trata de un queloide, tendras más probabilidades de sufrir otro en una nueva intervención. La mama no es una zona propensa para la formación de cicatrices patológicas.

Expertos

Margarita Rodríguez de Azero

Margarita Rodríguez de Azero

Cirujano plástico, Médico estético

Santa Cruz de Tenerife

Reservar cita
Miguel Gras de Molins

Miguel Gras de Molins

Cirujano plástico

Barcelona

Antonio Alejandro Ruiz Nadal

Antonio Alejandro Ruiz Nadal

Cirujano plástico

Palma de Mallorca

Reservar cita
Marcos Martín Díaz

Marcos Martín Díaz

Cirujano plástico

Madrid

Reservar cita
Marta Maes Carballo

Marta Maes Carballo

Cirujano general, Médico estético

Ourense

Reservar cita
Álvaro Cabello Pérez

Álvaro Cabello Pérez

Cirujano plástico

Pamplona

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 268 preguntas sobre Aumento de pecho (Mamoplastia)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.