Hola, en cuanto tiempo después de una cirugía de apendicitis me puedo hacer el piercing en el omblig

1 respuestas
Hola, en cuanto tiempo después de una cirugía de apendicitis me puedo hacer el piercing en el ombligo
Dr. Eduardo Daniel Rodríguez Olivas
Médico general, Médico estético
Palma de Mallorca
Después de una apendicectomía, es esencial dar tiempo suficiente a la piel y los tejidos internos para sanar adecuadamente y evitar infecciones. En general:

Tiempo de espera recomendado: Lo ideal es esperar al menos 3 a 6 meses, dependiendo de cómo haya sido la cirugía (abierta o laparoscópica) y de cómo evolucione la cicatrización.

Factores a considerar:

La herida debe estar completamente cerrada y sin inflamación.
No debe haber dolor, enrojecimiento ni molestias alrededor de la zona.
La piel debe sentirse firme y estable, sin áreas sensibles.
Mi recomendación: Antes de hacerte el piercing, es mejor que un médico revise la cicatriz para asegurarte de que todo está en orden y evitar complicaciones.

¿Quieres asegurarte de que tu ombligo está listo para el piercing sin riesgos? Agenda una consulta y te ayudaré a valorarlo.

Atentamente, Dr. Rodríguez

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Sebastián Mir-Mir Caragol

Sebastián Mir-Mir Caragol

Cirujano plástico, Médico estético

Barcelona

Reservar cita
Antonio Rivera Muñoz

Antonio Rivera Muñoz

Cirujano plástico, Médico estético

Los Barrios

Reservar cita
Enrique Linares Recatalá

Enrique Linares Recatalá

Cirujano plástico

Almería

Reservar cita
Irene Mateo Gallego

Irene Mateo Gallego

Fisioterapeuta

Torremolinos

Reservar cita
Ivonne Castro Tejada

Ivonne Castro Tejada

Fisioterapeuta

Sarria

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 867 preguntas sobre Abdominoplastia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.